• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Airbus realizará pruebas de tecnología fría como parte de su plan de descarbonización

abril 5, 2021
en Tech
Airbus realizará pruebas de tecnología fría como parte de su plan de descarbonización

Foto: Airbus

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El mundo de la aviación tampoco detiene sus planes de electrificarse y utilizar energías limpias. En esta ocasión, Airbus, empresa europea​ que diseña, fabrica y vende aviones civiles lanzó el “Demostrador de tren de potencia experimental criogénico y superconductor avanzado” (ASCEND) para explorar el impacto de los materiales superconductores y las temperaturas criogénicas en el rendimiento de los sistemas de propulsión eléctrica de una aeronave.

Según detalla el portal “Actualidad espacial”, la introducción de materiales superconductores puede reducir la resistencia eléctrica, lo que significa que la corriente eléctrica puede suministrar energía sin pérdidas.

Cuando se combina con hidrógeno líquido a temperaturas criogénicas (-253 grados Celsius), los sistemas eléctricos se pueden enfriar para aumentar significativamente el rendimiento del sistema de propulsión eléctrico en general.

  • Foto: Airbus

Airbus utilizará ASCEND para explorar la viabilidad de estas tecnologías prometedoras con el fin de optimizar la arquitectura de propulsión lista para vuelos de bajas emisiones y nulas emisiones. 

Se espera que los resultados muestren la posibilidad de que el peso de los componentes y las pérdidas eléctricas se reduzcan al menos a la mitad, a medida que se reduzca el volumen y la complejidad de la instalación de los sistemas, así como una reducción del voltaje por debajo de 500 V, en comparación con los mecanismos actuales.

ASCEND también evaluará arquitecturas eléctricas desde varios cientos de kilovatios hasta aplicaciones de varios megavatios con y sin hidrógeno líquido a bordo.

  • Foto: Airbus

Airbus diseñará y construirá el demostrador durante los próximos tres años en su E-Aircraft System House. Las soluciones que podrían adaptarse a los motores turbohélice, turbofan y de hélice híbrida se probarán y evaluarán a finales de 2023. 

Además, se espera que ASCEND respalde las mejoras de rendimiento en los sistemas de propulsión existentes y futuros en toda la cartera de Airbus, incluidos helicópteros, eVTOL, así como aviones regionales y de pasillo único.

El demostrador está alojado en Airbus UpNext, una filial de Airbus creada para dar a las tecnologías futuras un desarrollo rápido mediante la construcción de demostradores a velocidad y escala, evaluando, madurando y validando nuevos productos y servicios que abarcan avances tecnológicos radicales.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: AirbusASCENDSostenibilidadTecnología
Noticia anterior

¡La escudería de Rosberg pudo más que la de Hamilton! RXR se quedó con la victoria en Arabia Saudita

Siguiente noticia

Las baterías de hidrógeno siguen tomando protagonismo en el anhelo de la movilidad eléctrica

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Las baterías de hidrógeno siguen tomando protagonismo en el anhelo de la movilidad eléctrica

Las baterías de hidrógeno siguen tomando protagonismo en el anhelo de la movilidad eléctrica

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.