• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing news
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing news
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Marcas

Aptera: Impactante eléctrico de tres ruedas

febrero 3, 2021
en Marcas
Aptera: Impactante eléctrico de tres ruedas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La movilidad eléctrica y la tecnología siguen dejando creaciones alucinantes con ganancias monetarias extraordinarias. Recientemente, la startup con sede en California, Aptera, lanzó oficialmente su vehículo eléctrico de tres ruedas que se carga con energía solar. 

El automóvil posee un costo unitario de entre US$25.900 a US$46.900 dependiendo de su rango. Una de las versiones posee una autonomía de 640 kilómetros por carga -el modelo Paradigm- y otra de 1.600 kilómetros, correspondiente al modelo Paradigm +. 

De acuerdo con el sitio web oficial de Aptera, ambas versiones están con quiebre de stock para ventas, lo que solo permite diseños personalizados para los clientes.

“Agotamos rápidamente nuestras ediciones Aptera Paradigm y Paradigm + el primer día, y las cosas no se han ralentizado desde entonces. Con entusiasmo y gratitud anunciamos que hemos aceptado más de US$100 millones en pedidos anticipados con más de 3.000 vehículos reservados por futuros propietarios de Aptera en los Estados Unidos e internacionalmente”, informó la empresa.

Nico Rosberg, un apasionado por la tecnología eléctrica

Anunciaron además que incrementarán la producción con una nueva instalación en San Diego y dos vehículos de desarrollo más en las próximas semanas, con miras al objetivo de comenzar las entregas en 2021 y principios de 2022.

¿Cómo está conformado?

El Aptera es un coche eléctrico que permite recargar parcialmente sus baterías a través de unos paneles solares dispuestos sobre la carrocería. Se vende inicialmente con dos o tres motores y con cuatro baterías a elegir, la más pequeña de 25 kilovatios hora y la más grande de 100.

Es una creación de Aptera Motors, empresa afincada en California desde su fundación en el año 2005. Si bien en 2011 cesaron sus operaciones, ahora vuelven a la carga con un coche eléctrico cuyo principal atractivo es que permite recargar parte de la batería a través de unos paneles solares dispuestos sobre la carrocería, de tal forma que no sería necesario conectarlo a la red para afrontar la mayor parte de los recorridos diarios.

Su novedosa configuración de tres ruedas y su peculiar sistema de recarga le hacen no tener rivales claros en el mercado.

Diseño exterior

El Aptera mide 4,44 metros de longitud, 2,24 metros de anchura y 1,360 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,77 metros.

Su peculiar imagen se debe en gran medida a que tiene tan sólo tres neumáticos, todos ellos carenados para beneficio de la aerodinámica. Los delanteros sobresalen de la estructura central del coche.

Las puertas se abren en formato de tijera. En ellas se encuentran las cámaras que sustituyen a los retrovisores convencionales.

El Cx del Aptera es de tan sólo 0,13. Para ponerlo en contexto cabe recordar que el del Porsche Taycan, uno de los vehículos mejor trabajados en este sentido, se queda en 0,22.

El Aptera se ha diseñado a través de un sistema escalable que permite producir rápidamente unidades gracias a que cada una de ellas sólo consta de cuatro piezas principales.

Diseño interior

Tiene capacidad para dos pasajeros. Ambos se sientan sobre unos asientos de corte deportivo.

Tras el volante, que tiene una forma rectangular, no hay un cuadro de mandos. Justo a su derecha es donde aparece una pantalla de gran tamaño sobre la que se muestran todos los datos necesarios, además de permitir el manejo del sistema multimedia.

Existen otras dos pantallas ubicadas en los extremos para mostrar lo que captan las cámaras que reemplazan a los retrovisores.

Mecánica

El Aptera se puede equipar con dos o tres motores, cada uno de ellos de 50 kilovatios de potencia. De esta forma, el total puede ser de 100 o 150 kilovatios, cuyos equivalentes térmicos son 136 y 204 caballos. La versión más capaz acelera de 0 a 96 kilómetros/hora en 3,5 segundos. La velocidad punta es de casi 180 kilómetros/hora.

Puede incluir cuatro baterías de diferente capacidad. La más liviana es de 25 kilovatios/hora, mientras que la más fuerte se va hasta los 100. Según el protocolo de homologación estadounidense, el EPA, la primera de las versiones puede recorrer unos 400 kilómetros entre cargas, mientras que la segunda supera los 1.600. También existen variantes de 40 y 60 kilovatios/ hora de capacidad, que aseguran una autonomía de unos 645 y 965 kilómetros respectivamente.

Aptera Motors no ha revelado cuánto tiempo tiene que permanecer el coche conectado a la red para recuperar su total autonomía. Sin embargo, confirmó que, gracias a los paneles solares con los que cuenta la carrocería, puede recuperar un máximo de 102,8 kilómetros –60 kilómetros con los paneles del techo y 38,8 con los del resto de la carrocería, que son opcionales–, cifra más que suficiente como para completar la mayoría de los recorridos diarios. Existen un total de 180 células solares. Según los creadores del vehículo, durante un año se pueden llegar a recorrer 17.700 kilómetros gracias a la energía proporcionada por el sol.

Etiquetas: ApteraCaliforniaMovilidad eléctricaSEVTecnologíaVehículo eléctrico
Noticia anterior

Nissan da el voto de confianza a la Fórmula E

Siguiente noticia

La Extreme E contará con una directiva de lujo

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Volkswagen superaría a Tesla en 2025, según afirman desde la marca alemana
Marcas

Volkswagen superaría a Tesla en 2025, según afirman desde la marca alemana

junio 14, 2022
Así es el Lexus Electrified Sport: El primer auto eléctrico 100% de la marca
Marcas

Así es el Lexus Electrified Sport: El primer auto eléctrico 100% de la marca

junio 13, 2022
Menos de 300 unidades y más de 1.000 CV: Potencia y exclusividad del Mercedes-AMG One
Marcas

Menos de 300 unidades y más de 1.000 CV: Potencia y exclusividad del Mercedes-AMG One

junio 10, 2022
Así es el futuro eléctrico para Mercedes con el concepto del Vision EQXX
Marcas

Así es el futuro eléctrico para Mercedes con el concepto del Vision EQXX

junio 8, 2022
Maserati GranTurismo 2023: La variante eléctrica que se exhibió en la Fórmula E
Marcas

Maserati GranTurismo 2023: La variante eléctrica que se exhibió en la Fórmula E

junio 6, 2022
Mercedes sacará al mercado un híbrido enchufable de 670 CV
Marcas

El DeLorean eléctrico de «Volver al futuro» contará con una batería que superará los 100 kWh

junio 2, 2022
Siguiente noticia

La Extreme E contará con una directiva de lujo

Ofrecemos las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.
Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.