• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Científicos han cosechado litio de forma rentable a partir del agua de mar

junio 9, 2021
en Tech
Científicos han cosechado litio de forma rentable a partir del agua de mar

Foto: MuyComputer

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah (KAUST) de Arabia Saudita han descubierto cómo extraer litio del mar de una manera rentable, una parte esencial de las baterías de vehículos eléctricos, del agua de mar de una manera más rentable.

El estudio fue publicado recientemente en la revista Energy & Environmental Science y titulado «Proceso de membrana de bombeo eléctrico continuo para la minería de litio en agua de mar», y afirma que el método puede servir como un enfoque factible para asegurar el suministro del elemento en cuestión para el uso futuro de energía.

Los investigadores parten de la base de que el océano contiene alrededor de 5.000 veces más litio que la tierra. Sin embargo está en concentraciones extremadamente bajas, alrededor de 0,2 partes por millón.

Por esa razón, capturar las partes resulta complicado. Pero el equipo de KAUST abordó el desafío utilizando agua del Mar Rojo.

Lea también: Innovador sistema antiaccidentes monitorea los ojos del conductor

El equipo de KAUST resolvió este problema con una celda electroquímica que contiene una membrana cerámica hecha de óxido de litio, lantano y titanio (LLTO). Su estructura de cristal contiene orificios lo suficientemente anchos para permitir que los iones de litio pasen mientras bloquean los iones metálicos más grandes.

La celda contiene tres compartimentos. El agua de mar fluye hacia una cámara de alimentación central, donde los iones de litio positivos pasan a través de la membrana LLTO hacia un compartimento lateral que cuenta con una solución tampón y un cátodo de cobre recubierto con platino y rutenio.

Mientras tanto, los iones negativos salen de la cámara de alimentación a través de una membrana de intercambio aniónico estándar, pasando a un tercer compartimento que contiene una solución de cloruro de sodio y un ánodo de platino-rutenio.

Los investigadores estiman que la celda necesitaría solo $ 5 de electricidad para extraer 1 kilogramo de litio del agua de mar, y el valor del hidrógeno y el cloro producido por la celda compensaría con creces el costo. Además, el agua de mar residual podría usarse en plantas de desalinización para proporcionar agua dulce.

Redacción | Gabriel Sayago

Etiquetas: Baterías de vehículos eléctricosKAUSTLitioUniversidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah
Noticia anterior

PURE ETCR: Rodrigo Baptista completa la plantilla de pilotos de Romeo Ferraris

Siguiente noticia

Pascal Wehrlein: de lleno en la FIA Fórmula E

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Pascal Wehrlein: de lleno en la FIA Fórmula E

Pascal Wehrlein: de lleno en la FIA Fórmula E

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.