• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Cómo funciona «Super Cruise», el sistema de conducción autónoma de General Motors

enero 11, 2023
en Tech
Cómo funciona «Super Cruise», el sistema de conducción autónoma de General Motors

GM Super Cruise (Foto: General Motors)

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Super Cruise es un sistema de conducción autónoma desarrollado por General Motors (GM) que se encuentra disponible en algunos modelos de Cadillac, e incluso, en el modelo eléctrico Hummer EV. A diferencia de otros sistemas, éste no requiere que el conductor mantenga su mano en el volante ni que estén en un camino marcado.

Super Cruise utiliza una combinación de sensores, cámaras y mapas de alta precisión para determinar la posición del vehículo en la carretera. Los sensores lidar, radar y cámaras estéreo capturan imágenes del entorno del vehículo, mientras que los sensores GPS y de navegación permiten al sistema conocer la posición precisa del vehículo en el mapa.

Estos datos se combinan para crear un modelo detallado del entorno de conducción, incluyendo las líneas de carretera, las señales de tráfico y los vehículos alrededor. Una vez que ha determinado la posición del coche, el control autónomo se activa para controlar la velocidad y posición en carretera, como también se encarga de la distancia de seguimiento y cambio de carril.

La Hummer EV es uno de los modelos eléctricos de General Motors en contar con la tecnología de conducción autónoma Super Cruise (Foto: General Motors Company)

Contenido relacionado:General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga

Sin embargo, el conductor aún tiene la responsabilidad de supervisar el sistema de conducción autónoma. De hecho, se espera que estén alerta y listos para tomar el control en caso de necesidad, ya que Super Cruise emplea un sensor de atención del conductor para asegurarse de que la persona esté prestando atención a la carretera. Si detecta que no está concentrado, el sistema emitirá una serie de avisos para que tome el control del auto.

Adicionalmente, esta herramienta de General Motors integra una función de seguimiento de carril avanzada, que utiliza la detección de carril para mantener el vehículo en el lugar correcto, también puede cambiar de carril de forma autónoma siempre y cuando se active la señalización de cambio, y por supuesto, sea seguro de llevarlo a cabo.

Además, Super Cruise tiene un sistema de detección de obstáculos que ayuda a evitar colisiones potenciales. En conclusión, esta tecnología de GM permite viajar en carretera de manera más segura y cómoda, aunque no se debe dejar toda la responsabilidad de conducción sobre ella.

Redacción | Ronald Ortega

Etiquetas: General MotorsSuper Cruise
Noticia anterior

¿Qué esperar del E-Prix de México?

Siguiente noticia

Experiencia de René Rast en la Fórmula E será clave para McLaren

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Journalist | Communications | Green Racing News

Relacionados - Noticias

Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL
Tech

Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL

marzo 17, 2023
Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1
Tech

Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1

marzo 17, 2023
Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos
Tech

Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos

febrero 24, 2023
Correr
Tech

Correr más rápido: Cómo reducir la fricción y aumentar la velocidad máxima

febrero 23, 2023
Cómo funciona un volante de carreras
Tech

Cómo funciona un volante de carreras

febrero 20, 2023
Formula E
Tech

La tecnología de la Fórmula 1 está en nuestros vehículos

febrero 14, 2023
Siguiente noticia
Experiencia de René Rast en la Fórmula E será clave para McLaren

Experiencia de René Rast en la Fórmula E será clave para McLaren

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.