• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Conectividad entre autos y motos: La nueva manera de prevenir accidentes

junio 9, 2021
en Tech
Conectividad entre autos y motos: La nueva manera de prevenir accidentes

(Foto: Utac Ceram Millbrook)

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El mundo automotriz se ha visto ampliamente beneficiado a lo largo de los años con mejoras que en el pasado parecían imposibles, pero que actualmente son toda una realidad y proyectan seguir evolucionando continuamente.

Antes era impensado visualizar un vehículo eléctrico o fabricado con materiales 100% amigables con el ambiente. Sin embargo, este hecho ahora forma parte de nuestra realidad común, abriendo la puerta a muchas más innovaciones que convertirán la movilidad en una rutina más simple, seguro y confiable, tal cual como está realizando en estos momentos la empresa Utac Ceram Millbrook.

Dicha compañía está a cargo de un proyecto financiado por Maif que se encarga de desarrollar tecnologías que permiten conectar un auto con una motocicleta o viceversa, con la finalidad de reducir accidentes en la vía y sobretodo, preservar la vida de todos los tripulantes a bordo. Justamente, los motorizados son quienes más sufren en accidentes contra vehículos de cuatro ruedas, dado que prácticamente fungen como parachoques al ir descubiertos.

Contenido relacionado: La tecnología de hidrógeno de Toyota iluminó de verde la Torre Eiffel

Pruebas arrojan resultados prometedores

Los estudios descritos con anterioridad se desarrollan en Francia, en las instalaciones TEQMO. Allí, los investigadores a cargo de este ambicioso proyecto han podido progresar en la conectividad de los vehículos por medio de las unidades V2X, encargadas de emitir alertas por medio de imágenes o sonidos cuando el peligro de colisionar es inminente.

(Foto: Utac Ceram Millbrook)

Con velocidades de entre 10 y 80 km, los vehículos (motocicletas y autos) lograban frenar para evitar el choque entre ambos, aunque eso sí, aún falta bastante camino por recorrer para poder contar con esta maravillosa tecnología en las calles. De hecho, la Euro NCAP planea evaluarlos a partir de 2025, pero desde ya los resultados son más que alentadores.

Básicamente, el sistema tiene la capacidad de enviar una señal al conductor para que reaccione de la manera más rápida y segura posible, aunque, según palabras de Théo Charbonneau, responsable del proyecto, las señales pueden variar en lo que al tiempo de emisión respecta, por lo que se debe continuar realizando pruebas y ensayos con la finalidad de mejorar de cara al futuro.

«Este sistema debe ser seguro para evitar alarmas molestas”.

Jean-Marc Truffet, gerente de proyectos de la Fundación Maif

Redacción | Ronald Ortega

Etiquetas: conduccion autonomaMaifTecnologíaUtac Ceram Millbrook
Noticia anterior

Pascal Wehrlein: de lleno en la FIA Fórmula E

Siguiente noticia

BorgWarner suministrará un módulo de accionamiento integrado para los VE del segmento A de Hyundai

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Journalist | Communications | Green Racing News

Relacionados - Noticias

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas
Tech

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas

junio 22, 2022
Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento
Tech

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

junio 17, 2022
Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos
Tech

Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

junio 15, 2022
Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo
Tech

Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo

junio 9, 2022
General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga
Tech

General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga

junio 7, 2022
Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana
Tech

Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana

mayo 30, 2022
Siguiente noticia
BorgWarner suministrará un módulo de accionamiento integrado para los VE del segmento A de Hyundai

BorgWarner suministrará un módulo de accionamiento integrado para los VE del segmento A de Hyundai

Ofrecemos las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.
Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.