Extreme E es una competición de carreras de coches eléctricos todoterreno que no solo se centra en el entretenimiento deportivo, sino que también promueve la conciencia ambiental y sostenibilidad en todo el mundo.
Fundada en 2021 por Alejandro Agag, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de tecnologías limpias y llamar la atención sobre los impactos del cambio climático en diferentes regiones del planeta.
Uno de los aspectos más destacados de Extreme E es su enfoque en llevar las carreras a lugares afectados por la crisis climática, como Ártico, Amazonas, Desierto del Sahara y Islas del Océano Índico.
Contenido relacionado: Extreme E ha sido nominado a los BBC Green Sports Award

Al hacer esto, se logra una doble función: se ofrece un espectáculo de competición emocionante y, al mismo tiempo, se muestran los problemas ambientales específicos de cada región.
Proyectos de Extreme E
Además de la competencia, Extreme E trabaja en proyectos de reforestación, conservación de especies y recuperación de ecosistemas, colaborando con científicos y organizaciones locales para dejar un impacto positivo en las áreas que visitan.

El compromiso con la transición hacia un futuro sostenible está reflejado también en sus operaciones, pues utilizan un barco, el St. Helena, para transportar sus vehículos y equipo, minimizando así la huella de carbono.
Finalmente, a través de esta forma de operar con compromiso ambiental, Extreme E plantea un futuro deportivo sostenible por medio de una plataforma para que los fanáticos y marcas apoyen la sostenibilidad en el automovilismo y en la vida cotidiana.