• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

El transporte marítimo navega rumbo a la electrificación

marzo 22, 2021
en Tech
El transporte marítimo navega rumbo a la electrificación

Foto: Portliner

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Las primeras naves 100% eléctricas del mundo están listas para navegar entre los concurridos puertos de Amberes (Bélgica), Ámsterdam y Róterdam (Países Bajos), a fines de año, lo que reducirá el número de portacontenedores de diésel que embarcan y desembarcan bienes.

Según destaca una publicación de “Mundo Marítimo” basada en un reportaje del medio alemán DW, estos navíos apodados como «Tesla de los mares» son la última oferta de una flota de nuevos buques eléctricos e híbridos en Europa.

Lea también: Un descubrimiento podría revolucionar el futuro de los coches eléctricos

Port Liner, la compañía holandesa detrás de las naves, afirma que podrían revolucionar la contaminante industria del transporte marítimo y de carga. «Simplemente no tiene sentido seguir construyendo nuevos buques con motores diésel”, señaló a DW Ton van Meegen, director ejecutivo de la compañía

«Nuestras naves operarán durante décadas, y el motor eléctrico es claramente hacia donde se dirige la industria”, añadió. 

  • Foto: Portline

La construcción de cinco buques, con capacidad para 24 contenedores cada uno, ya se inició y serán alimentados por baterías cargadas con energía libre de carbono y se espera que los navíos estén en el agua a finales de este año.

Aunque inicialmente serán tripulados, se proyecta que a largo plazo sean diseñados para ser autónomos, contribuyendo a retirar a 23.000 camiones de carga, según la compañía. 

Limpieza del sector naviero

Los buques que atraviesan los océanos suelen utilizar el sistema de bunkering, lo cual se traduce en una de las formas más contaminantes de diésel y sus emisiones, puesto que este combustible contiene altos niveles de óxidos de nitrógeno y azufre (NOx y SOx), que están relacionados con casos de asma, cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas.

El transporte marítimo es responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), según la Comisión Europea.

Lea también: Porsche a la vanguardia: Baterías de alto rendimiento con ánodos de silicio y estaciones de carga rápida

Mientras que se prevé que otros sectores puedan reducir sus emisiones, se espera que el nivel de contaminación en el sector marino se una de lleno a una movilidad más sostenible. La Organización Marítima Internacional, ha establecido una norma para reducir la cantidad de azufre en los combustibles para el transporte marítimo a un 0,5%, por debajo del 3,5% actual, a partir de 2020.

La medida es apoyada por la principal organización naviera del mundo, la Cámara Marítima Internacional (ICS, por sus siglas en inglés). Asimismo, Peter Hinchliffe, secretario general de la ICS, afirmó, en una entrevista a DW, que también apoya la reducción de las emisiones de CO2 en el sector en beneficio del Acuerdo de París.

Revolución Energética

Una regulación más estricta, unida a la producción de baterías más ligeras y potentes, ha desencadenado en lo que Lucy Gilliam, experta en aviación y transporte marítimo de la ONG «Transport and Environment”, con sede en Bruselas, califica de «revolución energética”. 

«En toda Europa hay una ola de acontecimientos recientes que están cambiando el sector (del transporte marítimo) a un ritmo acelerado”, afirma. «Tenemos que romper el mito de que las baterías son demasiado pesadas o no tienen suficiente capacidad para llegar lejos. En los últimos años, esto ha cambiado significativamente”, aclara.

En los viajes cortos, las baterías no añaden peso adicional, a diferencia de los buques tradicionales que funcionan con combustibles fósiles, según Gilliam. 

  • Foto: Portliner

Por ejemplo, para descarburar el ferry entre Dover (al sur de Inglaterra) y Calais (en el norte de Francia), la batería representa alrededor del 1% del peso de la nave. «Eso no es nada en comparación con la cantidad de camiones y contenedores que puede transportar un ferry”, agrega Gilliam.

Sin embargo, los buques de largo alcance actualmente no tienen la opción de atracar regularmente para enchufar baterías pequeñas, por lo que es poco probable que se electrifiquen completamente en un futuro próximo. 

«Con las limitaciones tecnológicas actuales, parece que la electrificación se limitará a las pequeñas naves que realicen viajes cortos, como los transbordadores”, explica Hinchliffe.

¿Medidas a favor?

Grupos como «Transport and Environment” creen que se debería hacer más para fomentar el desarrollo de barcos eléctricos. Un obstáculo son los impuestos, que actualmente se aplican ampliamente a la electricidad, pero no a los combustibles marinos más contaminantes.

Igualmente, la naturaleza globalizada de la industria naviera se traduce en una fuerte competencia entre los puertos que los hace reacios a seguir adelante con planes de puertos verdes, así como la imposición de impuestos a los buques que utilizan combustibles más sucios, o de normas más estrictas sobre las emisiones de buques atracados.

No obstante, ya hay buques eléctricos navegando, sobre todo, en los países escandinavos. Un transbordador de tamaño mediano, el “MS Ampere”, zarpó hacia los mares del oeste de Noruega a principios de 2015. 

El operador de ferris, Scandlines, también opera con híbridos de baterías diésel entre Alemania y Dinamarca. Según Gilliam, la electrificación de las rutas de corta distancia en Europa es inevitable. Pero a largo plazo, el grupo es aún más optimista y cree que los combustibles fósiles serán cosa del pasado en todo el sector.

Fuente: Mundo Marítimo

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: Barcos eléctricosPortlinerTransporte marítimo
Noticia anterior

Conoce dónde podrás ver la Extreme E según tu país

Siguiente noticia

Especial pilotos de Extreme E: Biografía de Oliver Bennett

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Especial pilotos de Extreme E: Biografía de Oliver Bennett

Especial pilotos de Extreme E: Biografía de Oliver Bennett

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.