• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

La NASA financiará proyecto para fabricar vehículos eléctricos voladores con despegue y aterrizaje ultracortos

abril 6, 2022
en Tech
La NASA financiará proyecto para fabricar vehículos eléctricos voladores con despegue y aterrizaje ultracortos

Aeronave eSTOL de Electra

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), se mantiene a la vanguardia para sorprender al mundo con nuevas tecnologías y descubrimientos que marcan historia en la humanidad.

Las pruebas y producción de vehículos eléctricos, en auge actualmente, también ha abarcado las recientes investigaciones de los científicos pertenecientes a la organización. En 2021 anunciaron pruebas con un taxi eléctrico volador, un avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (eVTOL, por sus siglas en inglés).

En esta oportunidad, la NASA reveló que trabaja en conjunto con la empresa Electra.aero, especializada en tecnologías aeronáuticas eléctricas, para fabricar naves electrificadas de despegue y aterrizaje ultracortos (eSTOL), con el objetivo de impulsar la movilidad aérea con estrictos estándares de sostenibilidad.

Lee también: Baterías de iones de sodio impresas en 3D serán probadas en bus eléctrico alemán

Específicamente, Electra trabaja en una sofisticada estructura eléctrica de despegue y aterrizaje que permitirá al vehículo suspenderse o tocar tierra en una distancia de apenas 45 metros. Esto supone unos enormes esfuerzos técnicos, los cuales serán metas a superar por la tecnología aerodinámica actual.

Detalles de la tecnología y el papel de la NASA

El sistema en el que trabaja Electra se denomina tecnologías aerodinámicas de “elevación soplada”. Los conceptos efectivos de aeronaves de sustentación por soplado requieren todas las herramientas posibles para llevar a cabo su perfeccionamiento técnico; para ello se emplearán a fondo elementos como la dinámica de fluidos computacional (CFD), modelos de túnel de viento y aviones de pruebas reales.

Para la compañía se trata de un desafío como nunca antes se ha visto en la ingeniería aeronáutica, puesto que ni los mejores modelos de propulsión eléctrica distribuida y de elevación por soplado basados en CFD pueden obtener datos referentes a este tipo de configuraciones técnicas.

Aeronave eSTOL de Electra

Si bien es cierto que Electra maneja tecnologías de punta, es necesario ordenadores mucho más rápidos, potentes y fiables con los que realizar las tareas de concepción de ingeniería propias. Para ello, la NASA ha lanzado esta inversión económica, de la cual se desconocen cifras exactas, pero sí han admitido que solventa todos los problemas y la falta de financiación que padecían hasta ahora.

Se estima que las pruebas de estos innovadores vehículos voladores comiencen en este mismo año. Para ello se empleará un avión con el que se llevará a cabo una demostración de la tecnología eSTOL híbrida a gran escala.

Este prototipo podrá transportar a un máximo de dos personas en su trayecto. Despegará y aterrizará, presumiblemente, en distancias inferiores a los 45 metros. Este modelo empleará un turbogenerador híbrido-eléctrico de 150 kW de potencia con el que moverá un total de 8 motores eléctricos y regenerará la electricidad de la batería, de la cual aún se desconoce qué capacidad presentará.

Sin embargo, el primer modelo finalizado y comercialmente disponible se lanzará al mercado en el año 2026.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: Electra.aeroElectromovilidadeSTOLMovilidad eléctricamovilidad sostenibleNASA
Noticia anterior

Siete equipos ya ratificaron su compromiso con la era Gen3 de la Fórmula E

Siguiente noticia

Tre Whyte: Adición de alto calibre para eSkootr Championship

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Tre Whyte: Adición de alto calibre para eSkootr Championship

Tre Whyte: Adición de alto calibre para eSkootr Championship

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.