• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bios

Matthew Pearson: artífice de Airspeeder y parte de los avances en movilidad eléctrica

junio 20, 2021
en Bios
Matthew Pearson: artífice de Airspeeder y parte de los avances en movilidad eléctrica

Foto: ugolini.com.th

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Bajo la premisa de no tener que adaptarse a alguna pista terrestre, Matt Pearson innovará en el automovilismo eléctrico con la serie de carreras Airspeeder que llegará a los cielos a través de autos voladores tripulados a 500 metros de altura y a una velocidad de 120 kilómetros por hora.

Pearson es australiano de nacimiento; un emprendedor que ha enfocado su carrera en construir conectividad a Internet desde el espacio y contribuir a la movilidad vertical.

Actualmente no solo se encuentra como directivo principal de Airspeeder sino también de otras empresas relacionadas a series como Alauda y construye aviones VTOL (despegue y aterrizaje verticales) eléctricos de alto rendimiento para carreras desde su sede al sur de Australia.

Lea también: ¿Quién es Jamie Reigle? Una de las caras más importantes de la Fórmula E

Además, es el cofundador de Fleet Space que busca digitalizar la industria remota conectando millones de dispositivos de bajo consumo a través de Low Earth Orbit (órbita terrestre baja). La compañía ha diseñado, construido y lanzado los únicos nano satélites comerciales de Australia.

Acerca Airspeeder

«Nos han prometido autos voladores durante décadas. Claramente, son parte de la conciencia cultural a través del cine, la ciencia ficción y los juegos», explicó Pearson acerca de la creación de la competición que ahora completó los primeros vuelos de prueba del primer vehículo de carreras y que está listo para albergar la carrera inaugural de su serie EXA en este 2021.

El directivo reflexionó sobre la aceleración que ha sufrido el transporte durante los últimos años y considera que la nueva serie es lo impulsa continuar innovando.

«Nuestras carreras tienen lugar por encima de algunos de los paisajes más atractivos y variados del mundo a lo largo de circuitos controlados electrónicamente que, por supuesto, se benefician de una tercera dimensión en comparación con el deporte de motor en tierra. En esencia, estamos creando pistas digitales en el cielo que están respaldadas por la última tecnología de realidad aumentada (RA) «, añadió.

Apodados como Airspeeder Mk.3, estos vehículos eVTOL que serán el rostro de la serie, serán controlados de forma remota en el 2021. Sin embargo, están destinados a ser tripulados a partir de la campaña 2022.

La serie promete visualizar a vehículos con una máxima potencia entrega 320 kW, lo que equivale a un todoterreno de alto rendimiento con una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora que se producirá en 2,8 segundos, obra de Pearson quien asegura que la actualidad es la cúspide de la revolución de la movilidad.

Redacción | Gabriel Sayago

Etiquetas: AirspeederMatthew PearsonMovilidad eléctrica
Noticia anterior

¡Por descalificación de Wehrlein! Con final de infarto Lucas di Grassi consigue su tercer E-Prix en México

Siguiente noticia

La Extreme E se asocia con Zenobē para impulsar con fuerza las energías limpias en la serie

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE
Bios

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE

marzo 16, 2022
Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos
Bios

Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos

junio 20, 2022
Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E
Bios

Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E

enero 10, 2022
Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche
Bios

Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche

diciembre 8, 2021
Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E
Bios

Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E

diciembre 3, 2021
Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR
Bios

Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR

noviembre 15, 2021
Siguiente noticia
La Extreme E se asocia con Zenobē para impulsar con fuerza las energías limpias en la serie

La Extreme E se asocia con Zenobē para impulsar con fuerza las energías limpias en la serie

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.