• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fórmula E

Recopilatorio: Así ha sido el avance de la Fórmula E rumbo a su séptima temporada

enero 18, 2021
en Fórmula E
Recopilatorio: Así ha sido el avance de la Fórmula E rumbo a su séptima temporada
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Con la intención de proteger el medio ambiente y unir el desarrollo de la tecnología y el deporte, la Fórmula E ha llegado para quedarse.  Iniciada y organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se disputó su primera temporada en septiembre de 2014 y en este 2020 iniciará su séptima.

A principios del presente siglo el automovilismo comenzó de poco a utilizar motores o combustible más favorable para el medio ambiente del planeta. Así, el presidente de la FIA, Jean Todt y el hombre de negocios español, Alejandro Agag, comenzaron a idear en 2011 una competencia internacional con vehículos movidos por electricidad y no por gasolina.  

Primeras ediciones

La primera carrera oficial tuvo lugar en Pekín, China el 13 de septiembre de 2014 y el primer vencedor de un circuito fue el brasileño Lucas Di Grassi. La temporada 2014-15 terminaría con el Circuito de Londres ePrix el 28 de Junio y con otro brasileño, Nelson Piquet Jr como vencedor del campeonato por un solo punto sobre el piloto suizo Sébastien Buemi.

En esta 2014-15 todas las escuderías usaron neumáticos Michelin, chasis diseñados por Spark Racing Technology y Dallara, y el motor fue construido por McLaren. Luego en ediciones posteriores los equipos pasarían a utilizar sus propios constructores.

En la temporada inaugural hubo 11 carreras en las que las vueltas variaron entre 25-47 cada una. Asimismo hubo circuitos en países Estados Unidos, China, Alemania, Argentina, Uruguay, etc.

En la 2015-16 tuvo menos carreras (10) y Sebatian Buemi pudo reivindicarse al conseguir el título de campeón en esa temporada luego de ser segundo en el primer mundial.

En la tercera edición empezaron a participar como anfitriones países como México en el circuito Autódromo Hermanos Rodríguez. Lucas Di Grassi, primer vencedor de una carrera en la Fórmula E, terminó por conseguir el puesto número 1.

En la 2017-18 las sedes del torneo ya empiezan a incluir a países como Italia y Chile. En enero del 2018, Formula E le dio la bienvenida un gigante de tecnología y robótica a nivel mundial como lo es ABB y el mismo se convirtió en socio oficial del campeonato.

Bicampeonato Vergne, último campeón y escuderías

Antonio Felix da Costa es el nombre del momento en la competición puesto que es el último campeón. En la temporada 2019-20 consiguió el título cuando faltaban dos carreras por disputar.

El máximo campeón del torneo es el piloto francés, Jean-Eric Vergne quien ha participado con dos equipos: Audi Sport en 2017-18 y DS Techeetah Formula E Team el segundo en la 2018-19. En ambas ediciones triunfó.

En cuanto a escuderías, Renault e.Dams ha conseguido el primer lugar en las primeras tres ediciones. DS Techeetah ha ganado las últimas dos y buscará igualar al equipo francés en esta joven competencia. 

Es importante mencionar que en la última temporada se llegaron a suspender hasta siete carreras y se disputaron otras 11 de las cuales seis fueron en Berlín, Alemania entre el 5 y el 13 de agosto. Antes de eso el último circuito en donde los pilotos corrieron fue en Marruecos el 29 de febrero antes del parón por el Covid-19.

Ahora el campeonato cuenta con uno de los mejores calendarios deportivos del mundo, con 13 carreras en 12 de las ciudades más desarrolladas del mundo que abarcan los cinco continentes.

¿Dónde corren?

Los coches están diseñados para circuitos urbanos lo cual significa una gran diferencia con la Fórmula 1, que cuenta con circuitos autódromos de velocidad a excepción de Mónaco. Por esa razón, en las carreras de la Fórmula E no se llegan a ver velocidades tan altas, como los 360 km/h de la F1.

Sin embargo los pilotos tienen que demostrar su talento y pericia en estos territorios urbanos llegando a aprovechar hasta huecos en la vía para sacar ventaja.

Los automóviles tienen 200 kW (vatios) de potencia máxima, es decir 272 caballos de vapor, con lo que pueden alcanzar los 225 km por hora de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 kilómetros en 3 segundos, mediante una caja de cambios secuencial de cinco velocidades.  

Sistema de competición

En el mundial compiten 24 pilotos y el sistema de puntuación varía un poco a diferencia de la Formula 1. Los primeros 10 clasificados reciben desde 25 unidades hasta un punto. Además el piloto que consigue la pole position recibe tres puntos y el que consigue la vuelta rápida un punto.

Fanboost

Una de las novedades más interesantes de la Fórmula E es el Fanboost. Para cada carrera, los aficionados pueden votar por su piloto favorito a través de las redes sociales para darles potencia adicional. Los seguidores podrán votar desde seis días antes hasta 15 minutos después de que comience la carrera. Una vez transcurrido este periodo, los 5 pilotos más votados reciben una ráfaga de potencia durante 5 segundos que pueden utilizar en la segunda parte de la prueba.

Attack Mode

En la quinta temporada una de las modificaciones que se introdujo fue el “Attack Mode”. La idea es que los equipos y los pilotos planteen estrategias más interesantes y que al pasar por una zona determinada del circuito (alejada normalmente de la trazada habitual) obtengan 25 vatios de potencia adicional. De esta manera el piloto solo tiene que pisar la zona de activación para poder usar la ventaja en las siguientes vueltas. Tal como si se tratara de un truco de Mario Kart.

Sin embargo, la FIA no revela las características del Attack Mode (número, duración y cantidad de veces que pueden utilizarlo) hasta 60 minutos antes de la carrera, por lo que los equipos solo disponen de este tiempo para organizar las estrategias.

Siguiente noticia

Odyssey 21: “No se parece a nada antes visto” dijo Alejandro Agag

Green

Green

Relacionados - Noticias

La Fórmula E llega a Arabia Saudita con una innovación sin precedentes en carga rápida
Fórmula E

La Fórmula E llega a Arabia Saudita con una innovación sin precedentes en carga rápida

febrero 13, 2025
Jeddah, Miami y Mónaco: Siguientes paradas de la Fórmula E
Fórmula E

Jeddah, Miami y Mónaco: Siguientes paradas de la Fórmula E

enero 23, 2025
Todo lo que dejó el arranque de la Fórmula E en México
Fórmula E

Todo lo que dejó el arranque de la Fórmula E en México

enero 16, 2025
Ciudad de México abre las puertas nuevamente a la Fórmula E
Fórmula E

Ciudad de México abre las puertas nuevamente a la Fórmula E

enero 9, 2025
Mitch Evans: El rey de los adelantamientos en la Fórmula E
Fórmula E

Mitch Evans: El rey de los adelantamientos en la Fórmula E

diciembre 20, 2024
Todo lo que dejó la primera jornada de la Fórmula E
Fórmula E

Todo lo que dejó la primera jornada de la Fórmula E

diciembre 14, 2024
Siguiente noticia
Odyssey 21: “No se parece a nada antes visto” dijo Alejandro Agag

Odyssey 21: “No se parece a nada antes visto” dijo Alejandro Agag

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.