El uso de inteligencia artificial de Tesla en sus vehículos eléctricos está por mejorar con una nueva actualización en su software, según palabras del CEO de la empresa, Elon Musk.
Si bien Tesla es reconocida mundialmente por su inversión en inteligencia artificial para tecnología de conducción autónoma, el fabricante de automóviles también ha estado utilizando su experiencia en automátización y otras ramas de la inteligencia artificial para desarrollar nuevas características relacionadas con la operación de sus vehículos.
A diferencia de otros fabricantes que usan un sensor de lluvia y nieve con el fin de detectar su intensidad para activar el limpiaparabrisas automático, Tesla decide poner a prueba su sistema de visión por computadora mediante el uso de sus cámaras para mejorar automatismos y la función de las escobillas.
El fabricante de automóviles ahora creó una nueva red neuronal «Deep Rain» para manejar de mejor manera la tarea.
Lea también: Polaris actualiza su línea de vehículos de baja velocidad GEM con nuevas opciones
Ahora Musk ha estado impulsando un crecimiento en la capacidad de visión por computadora de Tesla en la nueva actualización Beta de conducción autónoma completa.
En los últimos meses, el CEO ha bromeado con que Tesla pasará a un sistema completamente basado en la visión y que ni siquiera dependerá de su sistema de radar en los vehículos.
“Cuando el radar y la visión no concuerdan, ¿en cuál crees? La visión tiene mucha más precisión, por lo que es mejor duplicar la visión que la fusión de sensores”, explica Musk
“Los sensores son un flujo de bits y las cámaras tienen varios órdenes de magnitud más bits por segundo que el radar (o lidar). El radar debe aumentar significativamente la señal / ruido del flujo de bits para que valga la pena la complejidad de integrarlo. A medida que mejora el procesamiento de la visión, deja el radar muy atrás”, añadió.
Se espera que esta actualización llegue a aquellos que utilizan la versión Beta de conducción autónoma completa de Tesla, que es la versión de «conducción autónoma completa» del fabricante de automóviles.
Si bien automatiza todas las tareas relacionadas con la conducción, el piloto sigue siendo responsable del vehículo y debe prestar atención y estar listo para tomar el control en todo momento.
Redacción | Gabriel Sayago