• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Otros

Airspeeder tiene la ambición de volar con tripulación en 2022

julio 2, 2021
en Otros
IWC se asocia con Airspeeder para llevar la ingeniería al siguiente nivel

(Foto: Airspeeder)

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Cada vez más, las innovaciones se apoderan del mundo deportivo a nivel de competición, pues las carreras sobre el asfalto ya no son la única atracción, pues categorías como la E1 Series que debutará sobre el agua o la Airspeeder que hará lo propio por los aires se apoderan de una nueva era de carreras que promete llegar por todo lo alto.

Muchas personas quedaron sorprendidas cuando se presentó el auto volador de la Airspeeder, el MK3 eléctrico, capaz de desarrollar hasta 200 kilómetros por hora sin tripulación, pesando tan solo 130 kilogramos. Además, puede acelerar de 0 a 62 millas por hora en tan solo 2.8 segundos, tal cual como lo hace un Tesla Model S o un Porsche Taycan.

Lo cierto es que para 2021, Airspeeder tiene planeadas tres carreras de exhibición sin tripulación, pero su mentalidad de progreso ya ambición va más allá de eso, planteándose el objetivo de volar con pilotos en 2022 para brindar una auténtica carrera aérea con rebases, emoción, adrenalina y tacto humano desde el auto para añadir mayor tensión.

Airspeeder (Foto: Airspeeder)

Contenido relacionado: Airspeeder completa la primera prueba de vuelo para su auto

El desarrollo del MK3 ha permitido que pueda volar alrededor de 10 o 15 minutos con una sola carga de batería, siendo reemplazada rápidamente por el equipo de ingenieros en poco menos de 20 segundos para añadir esa sensación de presión cuando el vehículo aéreo deba realizar su parada en los pits, como si de una carrera sobre asfalto tratase.

Airspeeder con tecnología Fórmula 1 y Nascar

Además, cuenta con un sistema similar al de la Fórmula 1 y Nascar con respecto a su batería extraíble, obligando a los ingenieros a realizar paradas y estrategias acertadas para intentar ganar las carreras, dado que sus pilotos deberán, al menos, parar tres veces en la calle de boxes para sustituir las baterías en una competición de 45 minutos aproximadamente.

Por otro lado, recordemos que el MK3 de Airspeeder fue capaz de superar con éxito su primera prueba de vuelo en el sur de Australia, siendo supervisado por Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de ese país, logrando dar un paso más hacia la estructuración formal de la categoría que promete acaparar todas las miradas en cuanto inicie.

“Lo importante de nuestro programa es mantener los vehículos en constantes ciclos de desarrollo. Entonces, en lugar de intentar construir un vehículo y luego certificarlo durante 10 años, estamos tratando de construir nuevos aviones cada año», afirmó Matthew Pearson, visionario y fundador de Airspeeder.

Redacción | Ronald Ortega

Etiquetas: AirspeederCarreras eléctricascarreras voladorasElectromovilidad
Noticia anterior

Veloce Racing muestra el rostro más positivo de la Extreme E

Siguiente noticia

El rol de DHL como patrocinador logístico de la Pure ETCR

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Journalist | Communications | Green Racing News

Relacionados - Noticias

E1 Series: Team Rafa se lleva la victoria en la primera carrera de la temporada
Otros

E1 Series: Team Rafa se lleva la victoria en la primera carrera de la temporada

febrero 24, 2025
Mediaset transmitirá la nueva serie de carreras de hidrógeno Extreme H en Italia
Otros

Mediaset transmitirá la nueva serie de carreras de hidrógeno Extreme H en Italia

febrero 17, 2025
LeBron James se une a E1 Series
Otros

LeBron James se une a E1 Series

febrero 10, 2025
Massa Marittima Trail Area joins the 2025 WES Calendar
Otros

Massa Marittima Trail Area se une al calendario WES 2025

febrero 3, 2025
E1 Series elige Miami para cerrar la temporada 2025
Otros

E1 Series elige Miami para cerrar la temporada 2025

enero 20, 2025
Apuestas
Otros

Conceptos sobre apuestas deportivas que debes conocer antes de apostar

enero 10, 2025
Siguiente noticia
El rol de DHL como patrocinador logístico de la Pure ETCR

El rol de DHL como patrocinador logístico de la Pure ETCR

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.