• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fórmula E

Bestias de alta velocidad: Los autos que promete la Fórmula E para la Gen3

octubre 15, 2021
en Fórmula E
Bestias de alta velocidad: Los autos que promete la Fórmula E para la Gen3
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La Fórmula E es un torneo que está en constante evolución año tras año. Nuevos destinos en el calendario, mayor cobertura mundial de los medios de comunicación, modificaciones en el formato y mayor potencia en los vehículos forman parte del avance de la serie eléctrica.

En ese orden de ideas, el director de la categoría, Alberto Longo anunció que la ansiada era de los autos de tercera generación (Gen3), prevista para 2023, dejará monoplazas con imponente velocidad, puesto que las baterías que utilizarán serán de menor peso.

El directivo detalló que la pila tendrá menor densidad, volumen, peso y contará con mayor autonomía. “Será un coche más pequeño al que le llamo la bestia”, dijo Longo. Recordó que la octava temporada, que comenzará en enero, será la última en la que se correrá con los vehículos de segunda generación.

Contenido relacionado: Fórmula E: Carrera de Vancouver empieza a calentar motores con la venta de entradas

Cabe destacar que en la primera generación hacían falta dos automóviles para acabar la carrera, en la segunda la organización puso énfasis en hacer que la justa pudiera concluirla un solo automóvil, y en la Gen3 se incluirá la carga ultra rápida para dar el siguiente paso para la movilidad eléctrica.

El regreso a Ciudad de México

Desde la temporada dos de la Fórmula E, México ha albergado la competición seis veces en el autódromo capitalino y este 2021 en la pista del Miguel E. Abed, en Puebla, convirtiendo al país en uno de los destinos clave en la corta historia de la serie eléctrica. 

En la “season seven” la carrera se mudó de sede se porque el Autódromo Hermanos Rodríguez funcionó como hospital para tratar enfermos de COVID-19.

«Visitar México es una de las paradas más sobresalientes de la Formula E. Estamos encantados de volver al Autódromo Hermanos Rodríguez y dar la bienvenida a miles de aficionados para que disfruten de un increíble día de carreras, en un ambiente familiar y emocionante”, dijo Longo en la rueda de prensa de presentación del E-Prix.

Los organizadores de la jornada a desarrollarse en territorio mexicano confirmaron que los boletos para la cita del próximo 12 de febrero ya están disponibles en el sistema Ticketmaster con promociones especiales para menores de edad y la entrada sin costo para niños de hasta 3 años.

El regreso de la Fórmula E a Ciudad de México será por todo lo alto, y los promotores del evento informaron que habrá una gran feria de comida, lugares de esparcimiento, exhibición de autos de las firmas automotrices que participan en la categoría y un concierto post podio, para que los asistentes disfruten de más de 12 horas de entretenimiento.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: Alberto LongoE-Prix MéxicoFórmula EGen3
Noticia anterior

¿Un vehículo eléctrico que fusiona un auto y una moto? El futuro llegó con el RYZR

Siguiente noticia

Fórmula 1: Así es el plan sostenible de Williams Racing para 2030

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

La Fórmula E llega a Arabia Saudita con una innovación sin precedentes en carga rápida
Fórmula E

La Fórmula E llega a Arabia Saudita con una innovación sin precedentes en carga rápida

febrero 13, 2025
Jeddah, Miami y Mónaco: Siguientes paradas de la Fórmula E
Fórmula E

Jeddah, Miami y Mónaco: Siguientes paradas de la Fórmula E

enero 23, 2025
Todo lo que dejó el arranque de la Fórmula E en México
Fórmula E

Todo lo que dejó el arranque de la Fórmula E en México

enero 16, 2025
Ciudad de México abre las puertas nuevamente a la Fórmula E
Fórmula E

Ciudad de México abre las puertas nuevamente a la Fórmula E

enero 9, 2025
Mitch Evans: El rey de los adelantamientos en la Fórmula E
Fórmula E

Mitch Evans: El rey de los adelantamientos en la Fórmula E

diciembre 20, 2024
Todo lo que dejó la primera jornada de la Fórmula E
Fórmula E

Todo lo que dejó la primera jornada de la Fórmula E

diciembre 14, 2024
Siguiente noticia
Fórmula 1: Así es el plan sostenible de Williams Racing para 2030

Fórmula 1: Así es el plan sostenible de Williams Racing para 2030

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.