• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Charla técnica con hidrogeno: Forze avanza en su vehículo IX con este eyector

mayo 7, 2021
en Tech
Charla técnica con hidrogeno: Forze avanza en su vehículo IX con este eyector

Foto: Automundo

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Un eyector es definido como una bomba que sirve para expulsar un fluido a gran velocidad mediante la corriente de otro fluido. Un eyector para Forze, puede implicar otras diferencias técnicas y en este artículo, podrás conocer el concepto que ofrece al respecto la empresa neerlandesa.

Fundamental en la construcción del auto Forze IX. La inclusión del eyector de geometría fija será igual de importante para los próximos vehículos del equipo. El mismo se trata de dispositivo un pasivo utilizado para mantener la recirculación de hidrógeno a la celda de combustible, más concretamente en el lado del ánodo de la celda de combustible.

¿Por qué Forze usa un eyector en vez de una bomba?

La bomba de recirculación de hidrógeno usada en el Forze VIII contaba con una desventaja que los técnicos neerlandeses no tardaron en notar: requieren grandes cantidades de energía, generalmente del orden de varios kilovatios, para lograr la elevación de presión requerida.

Por esa razón, el eyector entra en la utilización de recursos de Forze, para evitar la pérdida de energía y aprovechando de mejor manera otra fuente energía como el potencial almacenado como presión dentro de los tanques de hidrógeno.

Lea también: La innovación científica que dará visión de “Rayos X” a los conductores

Con ese mecanismo, el hidrógeno del vehículo llega al lado del ánodo de la celda de combustible recibiendo una gran cantidad de energía que garantiza un funcionamiento adecuado.

Funcionamiento y un diseño de precisión máxima

El hidrógeno que proviene del sistema de almacenamiento se acelera gracias al diseño de eyector de boquilla convergente (tubo con un área que disminuye gradualmente desde la entrada hasta la salida, como una especia de embudo) y de la misma manera la presión estática del fluido disminuye.

En ese momento, la energía del fluido está en forma de energía cinética y así transfiere la misma de nuevo a energía potencial.

Aunque la explicación de Alvaro Detailleur, jefe de simulación y control del equipo Forze XIV, parezca sencilla, el diseño de la geometría del eyector es más complicado puesto que los técnicos deben precisar la elevación de la pieza para que sea lo suficientemente grande y así pueda crear los flujos de recirculación necesarios para el funcionamiento del vehículo.

Para la realización del eyector, la técnica utilizada por Forze es la dinámica de fluidos computacional (computational fluid dynamics, CFD), la cual modela con precisión cuales serían los flujos de hidrógeno.

Con estos nuevos pasos, Forze continúa avanzando en la resolutiva y más que compleja tecnología de hidrógeno. Con la creación su noveno vehículo, esperan que su nuevo monoplaza tenga una velocidad máxima de 300 km / h, aceleración de 0-100 km / h en tres segundos y una potencia de 805 caballos de fuerza.

Para más información, visite la página oficial de Forze

Redacción | Gabriel Sayago

Etiquetas: EyectorForze IX
Noticia anterior

La primera apuesta eléctrica de Genesis será el Electrified G80 y tendrá un techo solar

Siguiente noticia

QEV Technologies y Geotab irán de la mano para potenciar la movilidad eléctrica

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

Seguro
Tech

¿Debe comprometer su intimidad para reducir el costo de su seguro de automóvil?

marzo 23, 2023
Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL
Tech

Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL

marzo 17, 2023
Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1
Tech

Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1

marzo 17, 2023
Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos
Tech

Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos

febrero 24, 2023
Correr
Tech

Correr más rápido: Cómo reducir la fricción y aumentar la velocidad máxima

febrero 23, 2023
Cómo funciona un volante de carreras
Tech

Cómo funciona un volante de carreras

febrero 20, 2023
Siguiente noticia
QEV Technologies y Geotab irán de la mano para potenciar la movilidad eléctrica

QEV Technologies y Geotab irán de la mano para potenciar la movilidad eléctrica

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.