• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

El equipo de ORNL utiliza solvente verde para recuperar materiales de baterías de iones de litio gastadas

junio 10, 2021
en Tech
El equipo de ORNL utiliza solvente verde para recuperar materiales de baterías de iones de litio gastadas

Foto: Research

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Los científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge han desarrollado un solvente que ofrece como resultado un proceso más ecológico para recuperar materiales valiosos de baterías de iones de litio.

Hay que mencionar que las baterías gastadas generalmente se descomponen mediante fundición, un proceso costoso que consume mucha energía y que libera gases tóxicos.

La alternativa desarrollada por ORNL es un proceso químico húmedo que utiliza fosfato de trietilo (TEP) para disolver el material aglutinante que adhiere los cátodos a los colectores de corriente de láminas metálicas en las baterías de iones de litio.

“Los materiales electroquímicamente activos se separaron de los restos de cátodos recogidos en la etapa de fabricación de los electrodos mediante un método de separación a base de disolvente sin poner en peligro sus características físicas, estructura cristalina y rendimiento electroquímico”, dice el estudio.

En ese sentido, descubrieron que las hojas de aluminio recuperadas estaban limpias sin ningún signo de corrosión y que el aglutinante polimérico se podía recuperar mediante una separación de fases no inducida por disolvente.

Lea también: ¿Potencia del futuro? Desarrollan motor eléctrico sin imanes

Los científicos lograron la recuperación de los materiales del cátodo de las celdas gastadas utilizando parámetros de separación refinados basados ​​en el reciclaje de desechos de cátodos. Se prevé que esta separación a base de solvente verde para la recuperación de cátodos atraerá un interés significativo por parte de las comunidades de fabricación y reciclaje de baterías de iones de litio.

El resultado es una recuperación eficiente de cátodos a base de cobalto, grafito y materiales valiosos como láminas de cobre que se pueden reutilizar en baterías nuevas.

Las variantes que ofrece el solvente, puede crear un proceso que reduce la exposición tóxica para los trabajadores y recupera cátodos NMC (níquel-manganeso-cobalto) valiosos, no dañados y activos, láminas metálicas limpias y otros materiales que se pueden reutilizar fácilmente en baterías nuevas.

Redacción | Gabriel Sayago

.

Etiquetas: baterías de iones de litioORNLsolvente verde
Noticia anterior

¿Es la FIA Fórmula E una categoría impredecible?

Siguiente noticia

World E-Bike Series: Jerome Guillaux consiguió su cuarta victoria consecutiva

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

Autev presenta nueva experiencia de carga a través de un servicio autónomo
Tech

Autev presenta nueva experiencia de carga a través de un servicio autónomo

mayo 23, 2023
Suecia prepara una gran carretera capaz de cargar coches en tránsito
Tech

Suecia prepara una gran carretera capaz de cargar coches en tránsito

mayo 22, 2023
Sila Technologies
Tech

Sila Nanotechnologies revela material que aumenta 20% la autonomía de vehículos eléctricos

mayo 3, 2023
¿Por qué el Hyundai Ioniq 6 es el auto del año?
Tech

¿Por qué el Hyundai Ioniq 6 es el auto del año?

mayo 2, 2023
Schaeffler presenta tecnología que ubica motores eléctricos en las llantas
Tech

Schaeffler presenta tecnología que ubica motores eléctricos en las llantas

abril 20, 2023
Conoce el prototipo de propulsión eléctrica que deslumbra en prestigioso «hub» europeo
Tech

Conoce el prototipo de propulsión eléctrica que deslumbra en prestigioso «hub» europeo

abril 14, 2023
Siguiente noticia
World E-Bike Series: Jerome Guillaux consiguió su cuarta victoria consecutiva

World E-Bike Series: Jerome Guillaux consiguió su cuarta victoria consecutiva

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.