• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

El mejor equipo de la Fórmula 1 impulsará tecnología eléctrica

enero 15, 2021
en Tech
El mejor equipo de la Fórmula 1 impulsará tecnología eléctrica
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Los fabricantes de automóviles están reconsiderando fundamentalmente los deportes de motor para la era eléctrica. Incluso, el equipo Mercedes, que domina la máxima categoría del automovilismo mundial busca nuevos horizontes.

Mercedes-Benz ha ganado los últimos siete campeonatos de Fórmula Uno (F1), pero su empresa matriz, Daimler, está reduciendo su participación en el equipo. Si bien la F1 sigue siendo valiosa desde una perspectiva de imagen, Daimler ahora puede sacar más provecho de su inversión en marketing, mientras que la unidad de carreras también presiona para aumentar sus propios ingresos fuera de las pistas internacionales.

Impulso en las ventas

La escudería planea vender más servicios de ingeniería a clientes externos. Al aprovechar su experiencia en la optimización de la aerodinámica y la eficiencia del motor, así como en el procesamiento de datos complejos, la empresa con sede en Brackley, Inglaterra, tiene como objetivo triplicar los ingresos en su unidad de ciencia aplicada a 100 millones de libras (135 millones de dólares) para 2025. Toda la organización está impulsando su rentabilidad en dos años, dijo el director ejecutivo Toto Wolff en un reporte de la agencia de noticias Bloomberg.

Toto Wolff

«En la Fórmula Uno se trata de la velocidad de entrega, y nuestra velocidad de entrega de soluciones técnicas que son tanto competitivas como seguras es algo que se puede aplicar en una amplia gama de áreas»

Mercedes es una de las organizaciones de carreras más exitosas del mundo. Su piloto estrella, Lewis Hamilton, ha ganado seis campeonatos de F1 desde 2014. El dominio enfrenta una nueva prueba cuando los límites de costos entren en vigor para reactivar la competencia y hacer que los grandes premios sean más sostenibles.

Honda Motor Co. dijo en octubre que dejará la F1 al final de la temporada 2021, mientras que BMW AG y Audi de Volkswagen AG han anunciado que dejarán las carreras de motores eléctricos de Fórmula E. La marca VW está terminando todas las actividades de deportes de motor y reasignando empleados para trabajar en la construcción de la mayor flota de vehículos a batería de la industria.

Potente superdeportivo

Además de realizar esfuerzos de ventas externas, el equipo de F1 de Mercedes ha profundizado la colaboración con la división de autos de alto rendimiento para reforzar las ofertas de autos deportivos total o parcialmente eléctricos. 

Los tres años que han transcurrido desde que Mercedes mostró el último automóvil, un biplaza que cuenta con más de 1,000 caballos de fuerza, sugieren que hay razones por las que ningún otro fabricante de automóviles ha intentado conectar un tren motriz F1 en un vehículo para vías públicas. Porsche AG y Toyota Motor Corp. han utilizado las carreras para probar tecnología para vehículos de carretera, pero la transferencia de conocimientos se centró principalmente en áreas como motores turbo reducidos o recuperación de energía eléctrica en sistemas híbridos.

Adaptar componentes F1 sofisticados como el turbocompresor de gases de escape y ajustar la vibración del ruido a niveles que no perforan los tímpanos es costoso. Aun así, vale la pena el esfuerzo, dijo Jochen Hermann, jefe de tecnología de AMG.

«Estamos bien conectados ahora y aprendemos unos de otros», dijo Hermann en una entrevista telefónica. «La electrificación de los coches deportivos es una oportunidad que queremos aprovechar».

En el sector de los vehículos eléctricos los fabricantes tradicionales se lo han tomado con más calma que nuevas empresas como Tesla. Hay sin duda apuestas interesantes y prueba de ello es Volkswagen con su ID.3 y el ID.4 por ejemplo. Ahora bien, otros clásicos como es el caso de Mercedes-Benz se han quedado un poco a la retaguardia. Plantean solucionar eso lanzando un total de seis nuevos coches eléctricos a corto plazo.

Daimler, la empresa matriz detrás de Mercedes-Benz, ha anunciado cuál es la hoja de ruta para los vehículos eléctricos de la marca. A día de hoy hemos visto más conceptos (espectaculares, todo hay que decirlo) que productos finales y fabricados en masa. Pero esto parece que va a cambiar. Gracias a una nueva arquitectura escalable el fabricante espera poder adaptar la producción a las necesidades de cada momento.

Etiquetas: DaimlerElectromovilidadFórmula 1Mercedes BenzMovilidad eléctricaTecnología
Noticia anterior

La dura batalla tecnológica que libra la Fórmula 1

Siguiente noticia

80 Day Race: la nueva competición que dará la vuelta al mundo en ochenta días

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Seguro
Tech

¿Debe comprometer su intimidad para reducir el costo de su seguro de automóvil?

marzo 23, 2023
Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL
Tech

Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL

marzo 17, 2023
Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1
Tech

Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1

marzo 17, 2023
Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos
Tech

Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos

febrero 24, 2023
Correr
Tech

Correr más rápido: Cómo reducir la fricción y aumentar la velocidad máxima

febrero 23, 2023
Cómo funciona un volante de carreras
Tech

Cómo funciona un volante de carreras

febrero 20, 2023
Siguiente noticia
80 Day Race: la nueva competición que dará la vuelta al mundo en ochenta días

80 Day Race: la nueva competición que dará la vuelta al mundo en ochenta días

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.