• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

España tendrá el primer laboratorio urbano de drones de Europa

abril 6, 2021
en Tech
España tendrá el primer laboratorio urbano de drones de Europa

Foto: elconfidencial.com

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Los taxi-drones ya no son cosa del futuro. Tampoco que una aeronave teledirigida se encargue de realizar las entregas de las compras online, o que se convierta en los ojos de la Policía desde las alturas. 

La industria de los drones está en pleno auge, inmersa en un intenso proceso de investigación y desarrollo y la ciudad de Zaragoza, España, se convertirá en el primer laboratorio de pruebas de estas aeronaves en zona urbana de Europa. 

El párking sur de La Almozara ha sido el lugar elegido para albergar el llamado Hera Drone Hub, en el que distintas empresas podrán actuar en el espacio aéreo, terrestre y acuático con esta tecnología.

Contenido relacionado: Airbus realizará pruebas de tecnología fría como parte de su plan de descarbonización

En el lugar se realizarán vuelos de prueba, experimentos, consultorías y entrenamientos de estos robots no tripulados en un entorno real y dentro del espacio aéreo CTR (Control de tráfico controlado), lo cual abre paso hacia la futura movilidad aérea y urbana.

Isabel Boatas, directora Hera Drone Hub, explicó que este es “un sueño que empezó hace más de un año”.

Tras casi una década al frente de la feria Expodrónica, Boatas es toda una conocedora de la realidad de este sector, que consideró, «se encuentra ahora en el mejor momento para su despegue, con empresas sólidas y apoyos de las administraciones nacionales como de Europa». 

“Zaragoza ha tenido la visión de convertir la ciudad en el centro de la movilidad del futuro”, subrayó.

  • Foto: elperiodico.com

En su opinión, Zaragoza reúne las mejores condiciones en España para una instalación de este tipo. Además de las “facilidades” ofrecidas por el las autoridades, que “creen en este proyecto”, apuntó, Zaragoza es un enclave estratégico que cuenta con una base sur de la OTAN y el mayor polígono logístico del continente

Cabe destacar que en dicha localidad está el Ebro, un río vertebrador que recorre en su curso siete comunidades autónomas. Todo ello, favorece que puedan realizar entrenamientos aéreos, terrestres y acuáticos con las aeronaves.

El espacio

Para la creación de este nodo de innovación, el consejo cedió 17 hectáreas de suelo para despegar y aterrizar drones de hasta 500 kilos, salvo los miércoles y domingos.

Una ventaja que va a permitir que Zaragoza se convierta en un polo de atracción de empresas de I+D que desarrollarán sus test sobrevolando la capital. 

El parking será un banco de pruebas que permitirá realizar estudios para homologar las aeronaves, los equipos y sistemas y, sobre todo, para definir los posibles usos que presentan mediante pruebas reales, como el reparto de Distribución Urbana Sostenible (DUM), que también va a testarse en la ciudad, o el de productos farmacéuticos con robots aéreos.

Las autoridades

“El proyecto va a cambiar la faz de nuestra ciudad”, aseguró el alcalde, Jorge Azcón en la presentación del centro, quien destacó que con este laboratorio se va a aprovechar un espacio infrautilizado para invertir en tecnología y la nueva movilidad, en la que la capital aragonesa quiere ser una referencia europea. 

“Aquí se van a poder homologar sistema y equipos, hacer un campo de pruebas y de formación para nuevos pilotos”, añadió Azcón, que expresó su satisfacción con la colaboración público-privada que implica este proyecto, en el que colabora el Ministerio de Interior, el Ejército del Aire y varias empresas privadas. 

Regulaciones

Asimismo, los distintos experimentos que se lleven a cabo permitirán regular este sector y legislar en las ciudades sus múltiples usos.

El consejo de la ciudad empezó a explorar el mundo de los drones ya en el 2019, cuando solicitó entrar en el proyecto europeo Flying Forward 2020 (FF2020) para el desarrollo de la tecnología de la movilidad aérea urbana financiado por los fondos europeos H2020.

El ente. creó una Unidad de Drones en el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza con trabajadores que se han especializado y que ya utilizan las aeronaves en determinadas situaciones para conocer el terreno antes de actuar y minimizar los riesgos.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: DronesEspañaEuropaMovilidad eléctricaZaragoza
Noticia anterior

Los equipos de Fórmula E y Mercedes de F1 firman una asociación con TeamViewer

Siguiente noticia

Alejandro Agag califica el inicio de la Extreme E como «oro en el automovilismo»

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Seguro
Tech

¿Debe comprometer su intimidad para reducir el costo de su seguro de automóvil?

marzo 23, 2023
Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL
Tech

Autoflight logra récord de vuelo para un eVTOL

marzo 17, 2023
Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1
Tech

Qué es y cómo funciona el efecto suelo: De vuelta en la Fórmula 1

marzo 17, 2023
Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos
Tech

Hofer Powetrain lanza tecnología que permite recargar baterías al 80% en menos de 90 segundos

febrero 24, 2023
Correr
Tech

Correr más rápido: Cómo reducir la fricción y aumentar la velocidad máxima

febrero 23, 2023
Cómo funciona un volante de carreras
Tech

Cómo funciona un volante de carreras

febrero 20, 2023
Siguiente noticia
Alejandro Agag califica el inicio de la Extreme E como «oro en el automovilismo»

Alejandro Agag califica el inicio de la Extreme E como "oro en el automovilismo"

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.