• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bios

Rodi Basso: títulos, innovación y sostenibilidad al servicio de la E1 Series

marzo 16, 2021
en Bios
Rodi Basso

Foto: Formula Passion

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Nació en Napoles, Italia, en 1973. Desde un inicio, la trayectoria profesional de Rodi Basso ha estado estrechamente vinculada con los motores. Graduado como ingeniero aeroespacial en su tierra natal, sus primeros pasos fueron nada más y nada menos que como consultor en la NASA, trabajando con nuevas tecnologías eléctricas para inteligencia de datos satelitales.

Luego de haber iniciado su carrera con buen pie, se unió a Ferrari en la Formula 1 en su durante la gran época dorada del equipo rojo, donde contribuyó a los campeonatos conseguidos entre 2000 y 2005. Este hecho, lo llevó a tener cinco títulos de constructor con la firma italiana. Basso continuó en la serie pero con Red Bull y los resultados fueron inmediatos para los austriacos, puesto que conseguirían su primer podio en el Gran Premio de Mónaco en 2006.

El italiano se convirtió en director de ventas y marketing de Magneti Marello Motorsport y CTO Group. Luego obtuvo el cargo de director de unidad de negocios de McLaren, aplicado a deportes de motor. En ambas posiciones, Basso se enfocó en la aplicación de la sostenibilidad, incluyendo trenes motrices híbridos y eléctricos.

“Disfruto activando procesos de innovación, diseñando una propuesta de valor revolucionaria, realizando ideas futuras y logrando metas con una filosofía impulsada por el desempeño aprendida en mis días de Fórmula 1 y en mis Estudios de Coaching”

Rodi Basso

E1: algo nunca antes visto, incluso en deportes de motores eléctricos

En la actualidad, Basso se encuentra con un proyecto que define como «Una propuesta revolucionaria». La E1, una serie que llevará la electricidad a la movilidad acuática. La intención de la competencia es demostrar que los océanos, ríos y lagos pueden ser cuidados de contaminación ambiental e incluso a través de la electrificación marina.

Rodi Basso es el CEO y cofundador de la primera serie de botes eléctricos del mundo, la cual contará con embarcaciones que viajarán a una potencia de 60 nudos.

“Brindaremos una nueva fuerza en el entretenimiento deportivo, disruptiva y completamente eléctrica”, dijo Basso.

El ex integrante de Ferrari y Red Bull ha sido claro en varias ocasiones, enfatizando que la nueva serie quiere demostrarle al mundo que una carrera ecológica no implica menos entretenimiento.

Lea también: Stoffel Vandoorne, con sed de gloria para la “season seven” de Fórmula E

“Queremos ser un entretenimiento al 100%. Tenemos muchos mensajes fuertes, pero antes de eso, necesitamos tener una plataforma de marketing sólida, una plataforma de entretenimiento, para que puedas atraer fans y seguidores y luego presentar ese tipo de temas. Ese, para nosotros, es el punto clave”, dijo el ingeniero en una entrevista a finales del 2020 a Sportspro».

“Soy ingeniero y me apasiona enormemente la tecnología dentro del deporte. He estudiado y mirado a mi alrededor y he visto que hay muchas lecciones aprendidas que podrían acelerar el viaje de la movilidad sostenible en las aguas”, expresó Rodi.

Redacción | Gabriel Sayago

Etiquetas: e1 seriesRodi Basso
Noticia anterior

Jordi Gené, a la expectativa del inicio de la Pure ETCR

Siguiente noticia

Alejandro Agag moverá cielo y tierra para que la Fórmula E llegue a Chile

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE
Bios

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE

marzo 16, 2022
Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos
Bios

Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos

junio 20, 2022
Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E
Bios

Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E

enero 10, 2022
Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche
Bios

Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche

diciembre 8, 2021
Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E
Bios

Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E

diciembre 3, 2021
Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR
Bios

Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR

noviembre 15, 2021
Siguiente noticia
Alejandro Agag moverá cielo y tierra para que la Fórmula E llegue a Chile

Alejandro Agag moverá cielo y tierra para que la Fórmula E llegue a Chile

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.