• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Siemens construirá en Alemania la planta de hidrógeno más grande de Europa

julio 17, 2021
en Tech
Siemens construirá en Alemania la planta de hidrógeno más grande de Europa
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Los avances y regulaciones por parte de la Unión Europea para la utilización de hidrógeno, han jugado un papel fundamental en la ejecución de proyectos de este tipo por parte de grandes compañías como Siemens, sean una realidad.

Siemens, empresa líder en telecomunicaciones, pondrá en marcha un ambicioso plan que consiste en la construcción de una de las más grandes plantas de generación de hidrógeno en Wunsiedel, Alemania.

Esta semana se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de una instalación con capacidad de 8,75 megavatios, que producirá hasta 1.350 toneladas de hidrógeno al año con la utilización de energía solar.

Contenido relacionado: Volkswagen y Enel X forman alianza para instalar 3.000 puntos de carga ultrarrápida en Italia

La planta se construirá en el Parque Energético de Wunsiedel y se conectará a la instalación de almacenamiento de baterías de Siemens ya existente y a las empresas industriales adyacentes. Estas pueden utilizar el calor residual o el oxígeno desprendido durante la electrólisis. La infraestructura conectada servirá de modelo para toda Alemania.

Unión de fuerzas entre lo público y privado

Un elemento importante para que estas iniciativas se lleven a cabo, es la confluencia entre las autoridades de los países y el esfuerzo de las compañías privadas. 

Por ello, en el plan que se quiere desarrollar en territorio alemán hicieron acto de presencia Markus Söder, Ministro-Presidente de Baviera, Hubert Aiwanger, Ministro de Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, Thorsten Glauber, Ministro de Estado de Baviera de Medio Ambiente y Protección del Consumidor, el Profesor Ralf P. Thomas, Director Financiero de Siemens, entre otras personalidades.

“La conversión de nuestro suministro energético a nuevas fuentes de energía neutras para el clima es uno de los principales objetivos de la transición energética. El hidrógeno desempeña un papel fundamental en este sentido”, sostuvo Thomas.

Por su parte, el ministro Aiwanger, señaló que “el proyecto es una importante contribución a la aplicación de la estrategia de hidrógeno de Baviera. El hidrógeno verde Made in Baviera demuestra la experiencia tecnológica nacional y aumenta la aceptación mediante la creación de valor local”.

La parte contratista de la edificación correrá a cargo de Siemens Smart Infrastructure. En tanto, la financiación para la obra tendrá participación de Siemens Financial Services (SFS), con una participación del 45% en la operadora WUN H2 GmbH. Asimismo, el electrolizador para la generación de hidrógeno verde será provisto por Siemens Energy.

Evolución del hidrógeno en Europa

La Unión Europea ha trabajado de manera ardua en una normativa que lleve al continente por el camino climáticamente neutro y un planeta más limpio. Bajo el Pacto Verde Europeo, “Los 27” consideran esencial renovar el suministro energético general y crear un sistema totalmente integrado. 

Señalan que la transición verde de la economía del bloque debe combinarse con el acceso a una energía limpia, asequible y segura para las empresas y los consumidores.

Lee también: La historia detrás de la construcción del poderoso Odyssey 21, el SUV eléctrico de la Extreme E

El viejo continente enfrenta un gran desafío, puesto que en los últimos tres años su producción y consumo de energía representaron el 75% de las emisiones de gas de efecto invernadero y todavía depende de las importaciones el 58% de su energía, principalmente petróleo y gas.

En julio de 2020, la Comisión propuso una estrategia del hidrógeno, con el objetivo de acelerar el desarrollo de hidrógeno limpio, asegurando su papel como piedra angular de un sistema energético climáticamente neutro para 2050.

La planta que se construirá en Alemania no sólo suministrará hidrógeno verde a partir de fuentes de energía renovables, sino que también aprovechará al máximo los subproductos resultantes, el oxígeno y el calor residual.

Se espera que la inauguración de la instalación se efectúe en el año 2022.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: AlemaniaHidrógenoSiemens
Noticia anterior

Ali Russell, un estratega que ha llevado el mensaje de la Fórmula E y Extreme E a todo el mundo

Siguiente noticia

Dura baja para el equipo de Hamilton: Cristina Gutiérrez se pierde el X Prix de Groenlandia

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Dura baja para el equipo de Hamilton: Cristina Gutiérrez se pierde el X Prix de Groenlandia

Dura baja para el equipo de Hamilton: Cristina Gutiérrez se pierde el X Prix de Groenlandia

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.