• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing news
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing news
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Toyota continúa apostando por eliminar las emisiones: inician las pruebas de pila de combustible de hidrógeno para trenes

abril 18, 2021
en Tech
Toyota continues to bet on eliminating emissions: hydrogen fuel cell tests for trains begin
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Durante los últimos meses, Toyota ha dejado saber que se encuentra realizando pruebas de su pila de combustible de hidrógeno en varios de sus vehículos, tales como camiones, autobuses o barcos.

En este orden de ideas, la marca japonesa ha demostrado una vez más que se mantiene en la tendencia de medios de transporte 100% ecológicos. En esta ocasión, ha anunciado que está desarrollando una pila de combustible de hidrógeno para trenes. 

Considerando que en la actualidad no resulta viable electrificar las vías y sistemas de trenes puesto que de generarse dicha transformación solo se podrían realizar trayectos cortos, el gigante japonés se ha sumado a un plan con empresas españolas (como ADIF, CAF y Renfe) para sustituir los trenes con motores de diésel. 

El proyecto ha recibido por nombre “UE FCH2RAIL” (Fuel Cell Hybrid Power Pack for Rail Applications) y será aplicado en diversas partes de Europa.

Te puede interesar: The first commercial hydrogen-powered cargo ship will debut in September

Toyota Motor Europe aportará dos módulos de pila de combustible de hidrógeno, mismos que dio a conocer a mediados de febrero. Los modelos son el Tipo I vertical y el Tipo II horizontal y pesan entre 240 y 250 kilogramos, con la capacidad de aportar de 60 a 80 kilovatios con un voltaje de 400 a 750 V.

Cabe destacar que ambos componentes están integrados por un sistema de refrigeración, bomba de hidrógeno y una pila, una combinación que sin duda resulta favorable para el medioambiente.

El proyecto en cuestión estará dotado de un presupuesto de 17 millones de dólares y está estipulado que en un lapso de 4 años arroje una solución previamente validada.

¿Por qué no electrificar los trenes?

La electrificación del transporte ferroviario quizá pueda extenderse más de lo esperado vista la complejidad (y lo costoso) de adecuar las vías a este tipo de tecnología.

Es por ello que durante los últimos años se han desarrollado proyectos en países de Europa como Alemania y Francia, en los que resalta la figura del hidrógeno como elemento para impulsar este tipo de vehículos, considerando que es ideal en trenes que deben recorrer largas distancias y carguen un peso considerable.

Written by | Osward Rubio

Etiquetas: Pilas de combustible de hidrógenoPlas de combustibleTrenes de hidrógeno
Noticia anterior

Tesla continúa con mejoras de inteligencia artificial en sus vehículos

Siguiente noticia

La Fórmula E estrena los cambios en el circuito de F1 en Mónaco

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas
Tech

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas

junio 22, 2022
Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento
Tech

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

junio 17, 2022
Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos
Tech

Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

junio 15, 2022
Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo
Tech

Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo

junio 9, 2022
General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga
Tech

General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga

junio 7, 2022
Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana
Tech

Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana

mayo 30, 2022
Siguiente noticia
La Fórmula E estrena los cambios en el circuito de F1 en Mónaco

La Fórmula E estrena los cambios en el circuito de F1 en Mónaco

Ofrecemos las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.
Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.