• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Volocopter y CAE anuncian programa inteligente para certificar pilotos de aeronaves eléctricas

julio 12, 2021
en Tech
Volocopter y CAE anuncian programa inteligente para certificar pilotos de aeronaves eléctricas

Foto: Volocopter

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El transporte aéreo está dando un giro importante respecto a las nuevas tecnologías y la utilización de vehículos eléctricos con el objetivo de proteger al medio ambiente, reduciendo emisiones y buscando alternativas para cambiar el modelo de negocios tradicional.

En ese orden de ideas, dos gigantes de la aviación anunciaron una asociación que puede significar un punto de inflexión en el desarrollo de innovaciones. Se trata de Volocopter, líder en movilidad aérea urbana (UAM) y Civil Aviation Training Solutions (CAE), especialistas en formación aeronáutica a nivel mundial.

Ambas compañías se unen para llevar a cabo un programa de inducción y certificación de pilotos para operaciones de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL). La meta del plan, según información publicada por ambas organizaciones, impulsará la fuerza laboral del futuro y garantizará la introducción segura de operaciones de eVTOL.

Contenido relacionado: BASF construirá nueva planta de reciclaje de baterías en fábrica de materiales catódicos en Alemania

Para lograr esta meta, CAE suministrará toda su Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Mixta, así como el análisis de datos y la comprensión de Volocopter para la integración de todos los procesos que deben concretarse.

El funcionamiento de la alianza

Ambas empresas serán el complemento perfecto no solo para el proyecto en cuestión, sino para beneficio propio. Volocopter actualmente está buscando la certificación de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) de su avión VoloCity de dos asientos, con la meta de lanzar operaciones comerciales a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024 en París, y en varias ciudades internacionales en los próximos cinco años.

De tal manera, Volocopter comprará un simulador de CAE para utilizarlo en la certificación de su esquema de capacitación piloto, y CAE creará un nuevo material didáctico centrado en el estudiante, como proveedor de Volocopter. 

CAE tiene la intención de invertir hasta 40 millones de dólares para expandir su red educativa y respaldar así la demanda proyectada de pilotos de Volocopter en los primeros años de operación, desplegando equipos de instructores en sintonía con el crecimiento del proyecto.

  • Foto: Volocopter

Nick Leontidis, presidente del grupo CAE, señaló al respecto: “Estamos comprometidos a respaldar la visión inspiradora de Volocopter y esperamos liderar el diseño de la capacitación de pilotos de la UAM que prioriza la seguridad de las operaciones a través de nuestras soluciones basadas en datos, en todo el mundo”. 

«Como empresa de alta tecnología y líder de la industria en la formación de pilotos, buscamos continuamente ofrecer soluciones que hagan del mundo un lugar más seguro», añadió.

Lee también: Estas son las soluciones de aluminio Constellium para el Audi e-tron GT EV

Por su parte, Florian Reuter, director ejecutivo de Volocopter, manifestó su satisfacción por la asociación. «Estamos entusiasmados con el respaldo de CAE y esperamos colaborar como socios enfocados en combinar tecnologías orientadas al futuro para garantizar la seguridad de la aviación».

«A medida que escalamos nuestros servicios de UAM en ciudades de todo el mundo, la capacitación piloto específica y la calificación para nuestros Volocopters será un elemento importante. Estamos orgullosos de asociarnos con CAE, que tiene un historial en el desarrollo de los mejores en su clase”, acotó.

Si bien es cierto que la mayoría de los desarrolladores de eVTOL apuntan en última instancia a operaciones autónomas, se espera que la primera aeronave de movilidad aérea urbana tenga pilotos a bordo para cumplir con los requisitos normativos y de gestión del tráfico aéreo que rigen en la actualidad.

La UAM es una parte emergente de la industria de la aviación centrada en la conectividad aérea en las ciudades y sus alrededores. La familia de aviones eléctricos de Volocopter está diseñada para aliviar el tráfico urbano del centro de la ciudad, fuertemente alimentado por combustibles fósiles, tanto para personas como para mercancía.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: CAEeVTOLVolocopter
Noticia anterior

Eric Granado: conoce la historia de este pionero de la MotoE

Siguiente noticia

Decepción en NIO 333 por la floja actuación en la “season seven” de la Fórmula E

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Decepción en NIO 333 por la floja actuación en la “season seven” de la Fórmula E

Decepción en NIO 333 por la floja actuación en la “season seven” de la Fórmula E

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.