• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Aviones propulsados por hidrógeno prometen revolucionar la industria aeronáutica

febrero 12, 2021
en Tech
Aviones propulsados por hidrógeno prometen revolucionar la industria aeronáutica

Foto: ZeroAvia.com

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

ZeroAvia, compañía líder en el sector de la aviación con emisiones cero, pondrá en marcha la construcción de su avión propulsado por hidrogeno. Todo esto gracias a la adición de nuevos patrocinadores financieros que han mostrado interés por el proyecto.

Uno de ellos fue la compañía Breakthrough Energy Ventures, propiedad de Bill Gates, quien formó parte de la ronda de financiación de la serie A organizada por ZeroAvia.

Junto a esta se encuentran también Climate Pledge Fund, de Amazon, quienes aportaron en conjunto un total de 21,4 millones de dólares a la causa, a la cual también se sumó la inversión efectuada por el gobierno de Reino Unido con 16.6 millones de dólares, según reporte de la agencia de Noticias Bloomberg.

Lea también: Airspeeder aprende del automovilismo para pulir su propuesta futurista

ZeroAvia dijo que tiene como objetivo utilizar el dinero para avanzar en el desarrollo de tecnología que podría reducir las emisiones de carbono del sector de la aviación al reemplazar la propulsión que quema combustibles fósiles con un sistema de celda de combustible de hidrógeno.

La compañía anunció recientemente planes para trabajar con la aerolínea británica, British Airways. Los países nórdicos también están presionando para descarbonizar los vuelos domésticos.

  • Foto: ZeroAvia.com

ZeroAvia tiene como objetivo demostrar que puede volar un avión con un rango de 804 kilómetros y hasta 20 asientos para 2023. Si bien, esto puede representar un cambio radical en contraste con el estándar presente en la industria de la aviación actual, desarrollar una pila de combustible no es una tarea imposible. 

Ya se llevó a cabo con éxito un vuelo de prueba. Se espera que para 2023 ZeroAvia pueda comercializar esas células de combustible a otras aerolíneas, pero mientras este tiempo llega la empresa seguirá impulsando mejoras que las hagan más potentes.

ZeroAvia se mantiene optimista con respecto a los avances que podría traer al mundo el combustible de hidrogeno, a medida que este siga tomando fuerza y pueda reemplazar al carbono cuyas emisiones a la atmosfera en el 2019 superaron los mil millones de toneladas. Es por ello que la energía del hidrogeno podría resultar de gran utilidad para revertir este daño.

Etiquetas: Movilidad eléctricaSostenibilidadTecnologíaZeroAvia
Noticia anterior

Airspeeder aprende del automovilismo para pulir su propuesta futurista

Siguiente noticia

Hidrógeno verde también puede ganar la batalla de costos a combustibles fósiles

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas
Tech

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas

junio 22, 2022
Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento
Tech

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

junio 17, 2022
Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos
Tech

Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

junio 15, 2022
Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo
Tech

Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo

junio 9, 2022
General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga
Tech

General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga

junio 7, 2022
Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana
Tech

Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana

mayo 30, 2022
Siguiente noticia

Hidrógeno verde también puede ganar la batalla de costos a combustibles fósiles

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.