• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Marcas

¿Bicicleta o ciclomotor? Este es el vehículo que deslumbra en el motosharing

abril 1, 2021
en Marcas
¿Bicicleta o ciclomotor? Este es el vehículo que deslumbra en el motosharing

Foto: Okai

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El motosharing tendrá un impacto clave con la creación del Okai EB200, un vehículo que sus fabricantes bautizan como una bicicleta eléctrica, pero que por sus características termina siendo un ciclomotor dentro de la legislación europea. 

Se plantea como un vehículo eléctrico especialmente diseñado para la dura vida que supone el motosharing. Con aspecto de scooter y pedales funcionales, el Okai EB200 es una auténtica mezcla entre una bicicleta y un ciclomotor. 

Este increíble medio de transporte fabricado por el fabricante chino Okai, ofrece 750 W de potencia y una velocidad máxima de 35 km/h y una autonomía de 40 kilómetros con cada carga, junto con la seguridad que ofrecen sus ruedas de 20 pulgadas.

Explotando un nicho

La micromovilidad urbana vive uno de sus mejores momentos debido a la amplia cantidad de medios de transporte existentes, que van desde scooters hasta bicicletas eléctricas compartidas. En este escenario trabaja el equipo multinacional de Okai, que tiene a sus espaldas servicios de este tipo desde hace 17 años, contando con más de 350 clientes y cinco millones de vehículos destinados a la movilidad.

  • Foto: Okai

Entre sus vehículos ofrece el nuevo Okai EB200 que se mueve en ese complejo mundo de la legalidad entre las bicicletas y los ciclomotores eléctricos ya que su definición depende de las homologaciones de cada país. 

En este caso, si bien en Europa no podría pasar por una bicicleta, sí podría hacerlo en Estados Unidos y otros mercados que permiten potencias superiores a los 250 W y que el motor eléctrico pueda funcionar sin necesidad de pedalear.

Características

El Okai EB200 tiene sus principales virtudes en el diseño y la tecnología. En el primer aspecto destaca su cuadro de aluminio ligero, liviano, duradero y fácil de moldear. 

El segundo es que el equipo de diseño decidió darle aspecto de ciclomotor más que de bicicleta, buscando sobre todo la comodidad y la seguridad que exigen los servicios de motosharing para que el cliente se decida a subirse a ellos. 

  • Foto: Okai

La capacidad también fue pensada, puesto que este formato permitía incluir un asiento acolchado que puede acoger a dos personas con cierta comodidad e incluir una extensión de este para guardar los cascos.

En su interior alberga todos los sistemas eléctricos que precisa una fabricación como esta y los que permiten que pueda convertirse en un vehículo compartido sin darle problemas a la empresa que lo gestiona. 

Destacan las grandes y voluminosas llantas que calzan neumáticos de 20 pulgadas que incluso podrían permitir que se aventurase por algún camino de tierra.

Capacidad

El sistema eléctrico está compuesto por un motor eléctrico de 750 W de potencia que puede llegar a alcanzar una punta de 1,2 kW. Es capaz de trasmitir a la rueda trasera un par motor de 80 Nm que se traducen en una velocidad máxima de 35 km/h. 

Se alimenta de una batería oculta en el interior de su cuadro diseñada por el propio fabricante y que en su interior contiene celdas de Panasonic con una capacidad de carga de 16 Ah. 

Lea también: Construyen una aeronave secreta que será 100% eléctrica

La autonomía declarada no es mucha, 40 kilómetros según los datos oficiales, aunque depende de diversos factores como el estilo de conducción, la temperatura ambiente, la orografía o la carga que se transporte.

Por último, Okai destaca también su facilidad de manejo, para que puedan hacer uso de él personas de todas las edades. Una imagen de esa funcionalidad es el ingenioso panel de instrumentos, muy llamativo, que invita a subirse a él.

El Okai EB200 no está disponible para ser adquirido por clientes particulares, puesto que su venta se realiza a partir de 11 unidades como mínimo, por lo que se reserva para las flotas de empresas que requieran servicios de motosharing.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: ElectromovilidadMicromovilidadMotosharingOkai EB200Tecnología
Noticia anterior

Especial pilotos de Extreme E: Sébastien Loeb

Siguiente noticia

La Extreme E presentará contenido inédito en Tik Tok

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Mercedes-AMG One: El vehículo con el motor que usó Lewis Hamilton para ser campeón en F1
Marcas

Mercedes-AMG One: El vehículo con el motor que usó Lewis Hamilton para ser campeón en F1

marzo 8, 2023
Ford anuncia regreso a la Fórmula 1 con sostenibilidad y electrificación como ‘pilares’
Marcas

Ford anuncia regreso a la Fórmula 1 con sostenibilidad y electrificación como ‘pilares’

febrero 6, 2023
Ford F-150 Lightning 2023 se estrena como vehículo policial en Estados Unidos
Marcas

Ford F-150 Lightning 2023 se estrena como vehículo policial en Estados Unidos

diciembre 27, 2022
Vehículo y oficina: La doble función del Hyundai IONIQ 6
Marcas

Vehículo y oficina: La doble función del Hyundai IONIQ 6

diciembre 12, 2022
El clásico Toyota MR2 regresará como modelo eléctrico
Marcas

El clásico Toyota MR2 regresará como modelo eléctrico

diciembre 5, 2022
Nissan da un paso más hacia la electrificación tras crear la Oficina de Transformación de Vehículos Eléctricos
Marcas

Nissan da un paso más hacia la electrificación tras crear la Oficina de Transformación de Vehículos Eléctricos

noviembre 29, 2022
Siguiente noticia
La Extreme E presentará contenido inédito en Tik Tok

La Extreme E presentará contenido inédito en Tik Tok

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.