• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bios

Los novatos a seguir en la nueva temporada de la Fórmula E

enero 20, 2021
en Bios
Los novatos a seguir en la nueva temporada de la Fórmula E
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La pretemporada de la Fórmula E, nuevo campeonato mundial designado por la Federación Internacional de Automovilismo, dejó buenas sensaciones entre los pilotos novatos que competirán en la serie. Por ello, en Green Racing News te presentamos a los que se estrenarán al mando de un monoplaza eléctrico.

Jake Dennis

Será el compañero de Maximilian Guenther en el equipo BMW Andretti en la temporada 2020-21 de Fórmula E, llegó al equipo alemán para reemplazar a Alexander Sims, que fue firmado por el equipo Mahindra en septiembre pasado. 

Dennis será debutante en la categoría en 2021, realizó pruebas con el equipo en el pasado y ha impresionado agradablemente a todo el equipo. Corrió en el DTM durante el 2019 con la marca Aston Martin, pero al anunciarse el retiro de la firma del campeonato de turismos alemán, Jake se quedó sin asiento. 

Posteriormente participó en las 12 horas de Bathurst y en la European Le Mans Series en el equipo JOTA junto a Anthony Davidson y el piloto mexicano Roberto González.

«Tengo muchas ganas de afrontar el nuevo desafío que me espera en la Fórmula E y me gustaría agradecer a todos los responsables de BMW  Andretti Motorsport su confianza”, declaró al sitio oficial de la serie. 

Jake Dennis

“Soy consciente de que me enfrentaré a requisitos únicos en la Fórmula E, a los que primero tendré que acostumbrarme. Pero la versatilidad siempre ha sido uno de mis puntos fuertes, y estoy seguro de que, con la ayuda del equipo y de mi compañero piloto Maximilian Günther, me orientaré rápidamente”

Nick Cassidy

Cassidy es otro de los debutantes en la Temporada 7 de la ABB FIA Fórmula E luego de ser elegido por Envision Virgin Racing como el reemplazante de Sam Bird. 

Desde el nacimiento mismo de la Fórmula E, Bird ha estado junto a Virgin Racing, pero la sociedad llegó a su fin al concluir la temporada 2019-20, ya que el británico se mudó ahora a Panasonic Jaguar Racing.

Al momento de ir en busca de un reemplazo para uno de los pilotos más ganadores en la historia de la serie, Virgin se decidió por Cassidy, un novato que ya ha mostrado su potencial en marzo de este año en los tests para pilotos debutantes en Marrakech, donde se despachó con el mejor tiempo y con buena actuación en la pretemporada de Valencia.

Cassidy, nacido en Auckland, Nueva Zelanda, hace 26 años, compitió en el karting en su país antes de llegar a los coches en 2008 compitiendo en diferentes categorías, coronándose en 2012 y 2013 de la Toyota Racing Series de Nueva Zelanda, tomando el lugar de compatriota Mitch Evans, piloto de Jaguar en la Fórmula E, quien también fue bicampeón de la categoría en los años anteriores a Cassidy.

Después de algunas participaciones inconsistentes en Fórmula Renault y Fórmula 3 en Europa, Cassidy se radicó en Japón y en 2015 fue campeón de la Fórmula 3 japonesa con siete victorias, siete pole positions y 13 podios en 17 carreras disputadas.

Dos años más tarde el neozelandés volvió a dominar las pistas en Japón, esta vez en vehículos con techo en el SUPER GT y en 2019 se consagró en la Súper Fórmula del país asiático.

Con el anuncio de su llegada a Envision Virgin Racing, Cassidy no solamente incursionará en una serie nueva para él, sino que también deberá dejar Japón y mudarse a Europa para estar cerca de la base del equipo.

«Competir en Japón ha sido una experiencia increíble y tengo la suerte de haber podido lograr tanto en un corto espacio de tiempo, pero siento que ahora es el momento para el próximo desafío de mi carrera «, declaró Cassidy cuando fue anunciado como compañero de Robin Frijns en la Fórmula E.

Será uno de los corredores a tener muy cuenta en la Temporada 7, no solo por lo que ya ha demostrado en, sino porque se une a un equipo que siempre ha sido protagonista y aspira a ganar en cada E-Prix. 

Norman Nato

Norman Nato será uno de los nuevos nombres que se unirán a la ABB FIA Fórmula E en la próxima temporada como piloto de ROKiT Venturi Racing, aunque llega con una extensa trayectoria en el deporte motor.

La salida de Felipe Massa del equipo que dirige Susie Wolff apenas terminada la temporada 2019-20 abrió un lugar en un asiento que no se esperaba que estuviera libre. Y esta vez, en vez de ir en busca de un piloto de alto perfil como el brasileño, Venturi buscó puertas adentro y allí apareció Norman Nato.

El piloto francés ha estado involucrado con el equipo desde 2018 como piloto de reserva, con dos apariciones en pruebas de novatos de la Fórmula E en Marrakech, y ha pasado horas llevando a cabo trabajo de desarrollo en el simulador de Venturi durante los últimos dos años.

Comenzó su carrera internacional en la Fórmula Renault Europea 2.0 en 2011, donde fue cuarto en su segunda temporada con una victoria en Spa-Francorchamps y otros tres podios.

Desde allí Nato, nacido en Cannes, ascendió a la World Series Formula V8 3.5 y tras un primer año sin resultados llamativos con el equipo DAMS, continuó en 2014 para lograr dos victorias, una de ellas en Mónaco.

El 2015 fue un año de crecimiento para el galo con respecto a series formativas al llegar a la GP2, donde tras una campaña difícil con Arden se cambió a Racing Engineering para vivir un año como protagonista: dos victorias (Catalunya y Monza), una pole y un total de cinco podios para ser quinto en un campeonato donde tres de los cuatro pilotos que lo superaron están o han estado en la Fórmula 1: Pierre Gasly, Antonio Giovinazzi y Sergey Sirotkin.

En 2017 Nato regresó a las filas de Arden en la ahora llamada Fórmula 2 pero la regularidad no estuvo de su lado y, a pesar de obtener un triunfo en el desafiante callejero de Bakú y otros dos podios, el francés terminó noveno en la tabla.

A partir de allí Nato dejó los coches de fórmula y pasó a las carreras de resistencia, siendo tercero en el campeonato de la European Le Mans Series en 2018 antes de llegar al Campeonato Mundial de Resistencia en 2019 con el equipo Rebelion. En esa justa también fue tercero junto a Bruno Senna y Gustavo Menezes detrás de los dominantes Toyota.

Su confirmación como piloto titular en ROKiT Venturi Racing sin dudas marcará un nuevo gran desafío para Nato, pero su experiencia de casi una década en algunas de las series más importantes del mundo permite pensar que el francés de 28 años puede asumir un papel protagónico.

Etiquetas: Fórmula EJake DennisNick CassidyNorman Nato
Noticia anterior

Lucas Di Grassi, el primer gran ganador de la Fórmula E

Siguiente noticia

Estreno mundial de la ADAC Opel e-Rally será en mayo

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE
Bios

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE

marzo 16, 2022
Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos
Bios

Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos

junio 20, 2022
Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E
Bios

Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E

enero 10, 2022
Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche
Bios

Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche

diciembre 8, 2021
Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E
Bios

Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E

diciembre 3, 2021
Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR
Bios

Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR

noviembre 15, 2021
Siguiente noticia
Estreno mundial de la ADAC Opel e-Rally será en mayo

Estreno mundial de la ADAC Opel e-Rally será en mayo

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.