• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Marcas

Tesla produce el primer subchasis delantero del Model Y en Gigafactory Texas

mayo 19, 2021
en Marcas
Tesla produce el primer subchasis delantero del Model Y en Gigafactory Texas

Imagen referencial: Model Y

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Basado en la nueva tecnología de batería estructural, el gigante automotriz, Tesla, ha producido el primer subchasis delantero del Model Y en Gigafactory Texas, antes del inicio de la producción del vehículo

El megacasting irá a cada lado del paquete de batería estructural para crear esta nueva plataforma de vehículo simple de tres partes. En la siguiente imagen, se puede ver a los expertos en chasis con cascos de Tesla admirando la nueva pieza gigante.

Imagen LinkedIn: Axel Turck

La industria automotriz lleva mucho tiempo fundiendo piezas de automóviles, pero generalmente limita el tamaño de los moldes y, en cambio, ensambla piezas más pequeñas. La idea con este método es conseguir realizar un subchasis con menos fragmentos y con un menor número de robots implicados en la producción, abaratando los costes.

Sin embargo en los últimos años, Tesla ha superado los límites del tamaño de las piezas de fundición para simplificar el proceso de producción.

Axel Turck, director general de Emil Turck GmbH & Cie KG y especialista en fundición a presión, mencionó que el subchasis fue producido en Texas por una máquina de fundición Idra. El experto también mencionó que la pieza pesa 130 kilogramos (286 libras).

Acerca de su batería estructural

En su evento Battery Day del año pasado, Tesla no solo presentó su nueva celda de batería 4680, sino también una arquitectura de batería construida alrededor de la nueva celda.

Inspirado por la innovación aeroespacial de construir alas de avión como tanques de combustible en lugar de construir los tanques de combustible dentro de las alas, Tesla decidió construir un paquete de baterías que actúa como estructura de la carrocería, uniendo las partes delantera y trasera de la carrocería.

Actualmente, la firma californiana construye un paquetes de baterías combinando celdas en módulos, que cuando se juntan forman un atado de baterías.

Lea también: Computación cuántica, la opción para desarrollar las baterías de los vehículos eléctricos

La diferencia ahora con el nuevo concepto, se reduce en que Tesla no utiliza módulos y, en cambio, construye todo el paquete de baterías como la plataforma estructural del vehículo, mientras que las celdas de la batería ayudan a solidificar la plataforma como una gran unidad.

Utilizando su experiencia en piezas de fundición gigantes, Tesla puede conectar una gran parte inferior delantera y trasera de una sola pieza a este paquete de batería estructural.

El Tesla Model Y es un SUV compacto y 100% eléctrico, del segmento D. Se trata de la versión crossover del Tesla Model 3, con quien comparte tecnología, plataforma, mecánicas y un 75% de los componentes.

Redacción | Gabriel Sayago

Etiquetas: Model Ytesla
Noticia anterior

Coradir Tito: el nuevo auto eléctrico con sello 100% argentino

Siguiente noticia

¡Con mucha atención en Londres! La Fórmula E tendría aficionados en su visita a Puebla

Osward Rubio

Osward Rubio

Head of Content for Green Racing News & Latam Mobility

Relacionados - Noticias

Volkswagen superaría a Tesla en 2025, según afirman desde la marca alemana
Marcas

Volkswagen superaría a Tesla en 2025, según afirman desde la marca alemana

junio 14, 2022
Así es el Lexus Electrified Sport: El primer auto eléctrico 100% de la marca
Marcas

Así es el Lexus Electrified Sport: El primer auto eléctrico 100% de la marca

junio 13, 2022
Menos de 300 unidades y más de 1.000 CV: Potencia y exclusividad del Mercedes-AMG One
Marcas

Menos de 300 unidades y más de 1.000 CV: Potencia y exclusividad del Mercedes-AMG One

junio 10, 2022
Así es el futuro eléctrico para Mercedes con el concepto del Vision EQXX
Marcas

Así es el futuro eléctrico para Mercedes con el concepto del Vision EQXX

junio 8, 2022
Maserati GranTurismo 2023: La variante eléctrica que se exhibió en la Fórmula E
Marcas

Maserati GranTurismo 2023: La variante eléctrica que se exhibió en la Fórmula E

junio 6, 2022
Mercedes sacará al mercado un híbrido enchufable de 670 CV
Marcas

El DeLorean eléctrico de «Volver al futuro» contará con una batería que superará los 100 kWh

junio 2, 2022
Siguiente noticia
¡Con mucha atención en Londres! La Fórmula E tendría aficionados en su visita a Puebla

¡Con mucha atención en Londres! La Fórmula E tendría aficionados en su visita a Puebla

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.