• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bios

Jean Todt, un líder del automovilismo que impulsa la era eléctrica

mayo 7, 2021
en Bios
Jean Todt, un líder del automovilismo que impulsa la era eléctrica
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), tuvo un largo camino que recorrer antes de llegar a ser el mandamás del deporte motor a nivel mundial.

Nacido en Francia el 25 de febrero de 1946, Todt comenzó su unión a las pistas a los 20 años de edad, como copiloto de rallies y no fue hasta 1981 cuando participó en el mundial de la disciplina coronándose campeón con Talbot Lotus.

Tras su paso victorioso como copiloto de rallies, fue nombrado Director de Carreras de Peugeot y posteriormente crea Peugeot Talbot Sport (PTS), que obtuvo los títulos del Campeonato Mundial de Rally de la FIA de Pilotos y Constructores en 1985 y 1986, antes de hacerse con el primer puesto en la clasificación general de las cinco ediciones del Rally París-Dakar celebradas entre 1987 y 1991.

Salto brillante en su carrera

Si bien es cierto que Todt ya había labrado un camino importante en su trayectoria dentro del automovilismo, su perfil se agigantó con su llegada a la escudería Ferrari.

Contenido relacionado: Jean Todt: “Ninguna categoría escapará de las cero emisiones”

Su trabajo en el equipo italiano comenzó de inmediato a pesar de conquistar trio de títulos con Peugeot. Al francés le tocó liderar una reestructuración total que dio rápidos resultados, tras una sequía de cuatro años sin conquistar ningún Gran Premio.

La guinda del pastel en la gestión de Todt en Maranello ocurrió en 1996 con la llegada de Michael Schumacher, quien dio el potencial que faltaba para llevar al fabricante a lo más alto de la máxima categoría del automovilismo mundial con la consecución del título de constructores en 1999, primero en 16 años.

Ese sería el inicio para un dominio total de la Fórmula 1 entre 2000 y 2004, donde Ferrari logró una hegemonía total, tanto a nivel de pilotos con Schumacher, como en el ámbito de los equipos liderando la parrilla.

Todt tiene entre sus palmarés 14 títulos, ocho de constructores, seis de pilotos y un total de 106 Gran Premios conquistados. Luego de desempeñarse de manera excepcional. En el año 2009 decide abandonar la escudería y asumir nuevos retos.

Llegada a la FIA

Jean Todt está por cumplir 12 años como presidente del ente rector del automovilismo. Fue electo el 23 de octubre de 2009. Luego es reelegido el 6 de diciembre de 2013 y nuevamente el 8 de diciembre de 2017.

Lee también: Presidente de la FIA: La Fórmula E es un punto de inflexión en el automovilismo

Su apoyo total a la tecnología híbrida y eléctrica ha renovado su gestión con la creación de nuevas categorías como la Fórmula E, TCR, Rallycross, GT Electric, entre otros. 

En este ámbito, a Todt se le conoce como el gran propulsor de la Fórmula E junto con el español Alejandro Agag, con quien en una cena celebrada en París, idearon el proyecto en una servilleta. Actualmente es un espectáculo real con siete temporadas en disputa.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: FerrariFIAFórmula 1Fórmula EJean Todt
Noticia anterior

E-Prix de Mónaco: mira la previa del circuito más expectante de la temporada

Siguiente noticia

La primera apuesta eléctrica de Genesis será el Electrified G80 y tendrá un techo solar

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE
Bios

María Herrera: La única mujer que compite en MotoE

marzo 16, 2022
Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos
Bios

Gianfranco Pizzuto: Genio y pionero de los vehículos eléctricos

junio 20, 2022
Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E
Bios

Sébastien Loeb: Historia y prestigio del rally a disposición de X44 y Extreme E

enero 10, 2022
Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche
Bios

Oliver Blume, el gran impulsor de la electrificación de Porsche

diciembre 8, 2021
Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E
Bios

Susie Wolf, una histórica de la F1 que lidera un equipo de Fórmula E

diciembre 3, 2021
Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR
Bios

Augusto Farfus, un veterano que brilló en PURE ETCR

noviembre 15, 2021
Siguiente noticia
La primera apuesta eléctrica de Genesis será el Electrified G80 y tendrá un techo solar

La primera apuesta eléctrica de Genesis será el Electrified G80 y tendrá un techo solar

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.