• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Extreme E

Niobio: Un elemento importante y fundamental para Extreme E

junio 17, 2022
en Extreme E
El compromiso de Extreme E con Brasil a pesar de no correr en Sudamérica

ODYSSEY 21 (Foto: Extreme E)

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Uno de los desafíos que enfrentan los deportes a motor, bien sean sostenibles o no, es contar con una estructura vehicular resistente, sólida, veloz y liviana. Cuando cuando hablamos en términos sustentables, las exigencias crecen cada vez más. Es allí donde entra el niobio como un jugador fundamental en este proceso, pero, ¿Qué es realmente?

El niobio (Nb) es un elemento químico de número atómico 41 que forma parte de la tabla periódica. En sí es un metal gris, blando, de transición dúctil y poco abundante, ubicándose en el mineral niobita, utilizado frecuentemente en aleaciones principalmente en aceros, otorgando una gran resistencia.

En el apartado automotriz y de competición, el niobio transforma a los vehículos en piezas más livianas, sostenibles y con mejor eficiencia energética, donde se ha implementado en diferentes apartados, tales como: electrónica, reducción de emisiones y seguridad.

ODYSSEY 21 (Foto: Extreme E)

Contenido relacionado: Rosberg X Racing o X44: ¿Cuál es el equipo más sólido en Extreme E hasta el momento?

Con respecto a Extreme E, su uso en el chasis vuelve a la bestia de 1.780 kilogramos más liviana, ahorrando energía y mejorando el rendimiento del ODYSSEY 21 en pista. Además, este elemento también se utiliza a bordo del barco Santa Helena, el medio de transporte logístico que utiliza la categoría 100% eléctrica de todoterrenos.

La tecnología de niobio se utiliza para la fabricación del chasis y la jaula de protección de los pilotos del ODYSSEY 21, arrojando como resultado más resiliencia y resistencias con respecto a la aleación de acero, jugando un papel fundamental en la seguridad de los protagonistas del campeonato, quienes ya han sufrido vuelcos sin mayores consecuencias.

Molly Taylor protagonizó dos giros de 360° en la temporada 1 con Rosberg X Racing y pudo continuar sin problema. En la segunda campaña, Christine GZ (Veloce Racing) se volcó fuertemente en NEOM, Arabia Saudita, donde solo se vio afectada en uno de sus pies, mientras que Tanner Foust (McLaren XE) también se volteó aunque sin consecuencias mayores.

Chasis del ODYSSEY 21 (Foto: Extreme E)

Extreme E trabaja en colaboración con CBMM, proveedor oficial de tecnología de niobio en la construcción de los e-SUV, donde recientemente extendieron su vínculo de asociación. «El conjunto único de desafíos de la serie ha demostrado ser invaluable como plataforma para el desarrollo de la tecnología de niobio, con mejoras realizadas durante la primera temporada y hasta este año. Con carreras consecutivas en Cerdeña en julio, este material innovador podría estar dirigiéndose a su mayor prueba hasta ahora», afirmó Ali Russell, director de marketing de Extreme E.

Redacción | Ronald Ortega

Etiquetas: ElectromovilidadExtreme EMovilidad eléctricamovilidad sostenibleSostenibilidad
Noticia anterior

La Fórmula E planifica un regreso triunfal a la pista de Marrakech

Siguiente noticia

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Journalist | Communications | Green Racing News

Relacionados - Noticias

Vehículos de Extreme H están listos para competir
Extreme E

Vehículos de Extreme H están listos para competir

enero 27, 2025
Extreme E triunfa en los Sports Business Awards
Extreme E

Extreme E triunfa en los Sports Business Awards

diciembre 16, 2024
Así fue el Legacy Programme de Extreme E en Escocia
Extreme E

Así fue el Legacy Programme de Extreme E en Escocia

diciembre 9, 2024
Extreme H será transmitida por Fox Sports
Extreme E

Extreme H será transmitida por Fox Sports

noviembre 11, 2024
El papel de Extreme E en la transición sostenible
Extreme E

El papel de Extreme E en la transición sostenible

octubre 29, 2024
Extreme E ha sido nominado a los BBC Green Sports Award
Extreme E

Extreme E ha sido nominado a los BBC Green Sports Award

octubre 21, 2024
Siguiente noticia
Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro", el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.