• Anunciar
  • Política de privacidad
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Latam Future Energy
Green Racing News
Advertisement
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Tecnología japonesa y australiana se unen para crear un auto eléctrico, solar y autónomo

abril 8, 2021
en Tech
Tecnología japonesa y australiana se unen para crear un auto eléctrico, solar y autónomo

Foto: Teijin

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La empresa japonesa Teijin y la australiana Applied Electric Vehicles, han cambiado la manera de ver los autos eléctricos con la creación de un coche urbano que, estiman, será el vehículo del futuro para transitar por las ciudades.

El bajo peso de los materiales así como la resistencia que conforma el vehículo, le permiten desplazarse de manera autónoma, a baja velocidad y con una alta eficiencia energética, alimentándose únicamente de un techo solar fotovoltaico. 

Con cuatro asientos en su interior, su filosofía cero emisiones del pozo a la rueda se combina con una plataforma robótica que admite tecnología eléctrica, sistemas de transmisión by-wire y conducción autónoma.

Los fabricantes

Teijin es una empresa tecnológica japonesa que experimenta con productos desarrollados para adaptarse a un futuro próximo cambiante, digitalizado y conectado. 

De las mentes de sus ingenieros y diseñadores han nacido trajes de extinción de incendios de próxima generación, materiales avanzados de fibra de carbono, telas para vehículos creadas a base de plantas y parabrisas de policarbonato que no necesitan un marco externo.

  • Foto: Teijin

Es precisamente la resina de policarbonato que da vida a estos parabrisas y la base del prototipo de coche eléctrico de baja velocidad (LS-EV) presentado recientemente. 

Su filosofía cero emisiones del pozo a la rueda se logra combinando las tecnologías de Teijin aplicadas a materiales resistentes y livianos, incluidos los procedimientos de procesamiento y moldeado, además de la tecnología solar de Applied EV.

Contenido relacionado: España tendrá el primer laboratorio urbano de drones de Europa

¿Qué es Panlite?

El compuesto, es una resina de policarbonato patentada por Teijin, muy ligera y capaz de soportar los impactos, que sirve como acristalamiento en las ventanas y como panel de carrocería en las puertas del vehículo. Además de contener el peso y mantener a los ocupantes seguros, también bloquea la radiación infrarroja, ayudando a mantener el interior fresco y cómodo. 

El techo, curvado, también está recubierto de Panlite y contiene un panel fotovoltaico y un módulo de alimentación ligero capaz de generar una potencia de 330 W, equivalente a la de un panel convencional alojado debajo de un vidrio. 

Tecnología australiana

Aquí es donde entra en juego la experiencia de Applied Electric Vehicles, que el año pasado recibió 1,3 millones de euros en fondos gubernamentales para continuar con el desarrollo de un prototipo de vehículo eléctrico autónomo capaz de transportar personas y mercancías por zonas urbanas y que extrae el 60% de sus necesidades energéticas del sol.

La empresa australiana es la creadora de la nueva plataforma ligera robotizada denominada Blanc Robot, construida desde cero con este propósito, que integra sistema motriz eléctrico de alta eficiencia y tecnologías de transmisión por cable. 

Lea también: Las baterías de hidrógeno siguen tomando protagonismo en el anhelo de la movilidad eléctrica

A bordo del vehículo, la ausencia de transmisiones físicas que unan los componentes mecánicos como la dirección o los frenos con sistemas de control, aumenta el espacio interno y facilita el trabajo a los sistemas de navegación autónomos, que hacen que este coche eléctrico se conduzca solo.

Las empresas no han ofrecido detalles de la velocidad a la que será capaz de desplazarse el vehículo, ni de los consumos energéticos. Únicamente afirman que aspira a viajar a bajas velocidades e incorporar los materiales livianos avanzados de la compañía japonesa, de manera que necesitará cantidades minúsculas de energía, aproximadamente lo mismo que un peatón cuando se mueve por la ciudad.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: Carro autónomoCarro solarMovilidad eléctricaTecnologíaTeijin
Noticia anterior

El Renault ZOE lidera la venta de vehículos eléctricos en marzo

Siguiente noticia

¡Habría costado la final! Loeb pide a la Extreme E soluciones para la dirección asistida

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas
Tech

Audi prueba herramienta tecnológica para evitar accidentes con ciclistas

junio 22, 2022
Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento
Tech

Stellantis comenzó pruebas en “Arena del Futuro», el circuito capaz de cargar vehículos en movimiento

junio 17, 2022
Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos
Tech

Vitesco presentó novedoso motor en el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

junio 15, 2022
Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo
Tech

Tecnología eléctrica de ABB será aplicada en el transporte marítimo

junio 9, 2022
General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga
Tech

General Motors patenta tecnología para que vehículos eléctricos tengan dos puertos de carga

junio 7, 2022
Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana
Tech

Proyecto “Lilium Jet”, una aeronave eléctrica que busca revolucionar la movilidad urbana

mayo 30, 2022
Siguiente noticia
¡Habría costado la final! Loeb pide a la Extreme E soluciones para la dirección asistida

¡Habría costado la final! Loeb pide a la Extreme E soluciones para la dirección asistida

Ofrecemos las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.
Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Alianzas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.