• Invest in Latam
  • Latam Mobility
  • Latam Green
  • H2 Business News
  • Future Energy Summit
  • Evolv X
Green Racing News
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Green Racing News
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Tech

Construyen una aeronave secreta que será 100% eléctrica

marzo 27, 2021
en Tech
Construyen una aeronave secreta que será 100% eléctrica

Foto: Elconfidencial.com

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Sergei Brin, cofundador de Google y octava persona más rica del mundo, está acelerando el despegue de su nuevo gran proyecto: la aeronave más grande del planeta. 

Según información publicada por El Confidencial, la compañía de Brin, “LTA”, está ultimando su primer dirigible de última generación, el Pathfinder 1. Esta primera versión no será la más grande ni más potente, sino un primer prototipo fabricado para probar algunas de las tecnologías que el equipo está desarrollando.

El Pathfinder 1 tendrá una longitud aproximada de 72 metros y usará baterías convencionales, así como 12 motores eléctricos para llevar a 14 pasajeros. Los planes de Brin van mucho más allá del dirigible, que terminará pareciendo una nave de juguete al lado de su versión final.

  • Foto: Elconfidencial.com

El objetivo de Brin es crear la máquina voladora más grande del mundo con una longitud de unos 198 metros. Esto sería más del doble que el avión que posee el récord actual, el Antonov An-225 Mriya de 84 metros y el dirigible HAV Airlander 10 (92 metros).

Pero, además de este tamaño titánico, solo por debajo de los 245 metros del histórico Hindenburg, LTA quiere que su aeronave tenga el generador eléctrico volante más potente jamás creado, con una pila de hidrógeno capaz de proporcionar 1,5 megavatios de energía. En estos momentos, la batería más grande de esta clase sólo genera 0,25 megavatios.

Esta capacidad energética es necesaria para el objetivo final de LTA: cruzar enormes distancias con grandes cargas desde sus bases en California, Ohio o Nevada.

¿Una aeronave secreta?

No se conoce mucho más sobre el diseño y características técnicas de las aeronaves de LTA, que todavía son un secreto celosamente guardado. Solo se ha filtrado su misión y algunas piezas de su tecnología registradas en patentes o sugeridas en sus ofertas de empleo.

De hecho, la compañía de Brin tiene un gran número de puestos abiertos en estos momentos que van desde técnicos de pruebas e ingenieros de materiales hasta programadores y un gerente del programa de hidrógeno. Este último será el encargado de dirigir el desarrollo de esa pila de hidrógeno vital para satisfacer sus especificaciones operativas. 

Contenido relacionado: Hitachi unió esfuerzos con HyperloopTT para crear un ferrocarril capaz de levitarse magnéticamente

Cumplir con los objetivos de capacidad de transporte y autonomía son cruciales para cumplir con la misión que Brin quiere dar a estas máquinas: llevar ayuda a zonas afectadas por desastres humanitarios a un costo muy reducido.

Según Brin, LTA se encargará de proveer de un sistema de distribución de ayuda global a la fundación que tiene dedicada para asistir en este tipo de desastres, llamada Global Support and Development (GSD), cuyas oficinas están convenientemente cerca de las de LTA en Mountain View, California. 

También se ha ventilado que los dirigibles de LTA no serán como el Hindenburg, la aeronave más grande jamás construida junto con su gemela, la Graf Zeppelin. El Hindenburg acabó destruido en llamas el 6 de mayo de 1937 sobre los campos de Mánchester Township, Nueva Jersey, acabando con la vida de 35 personas a bordo más un miembro del personal de tierra.

Lea también: El transporte marítimo navega rumbo a la electrificación

La Unión Europea y Airbus están investigando esta tecnología para reemplazar la propulsión basada en el petróleo. Su máximo competidor, el Boeing, se muestra más cauteloso y afirma que «no tendrá aviones de hidrógeno hasta 2050». 

De tener éxito, los esfuerzos de LTA podrían cambiar el transporte de larga distancia. Sobre todo debido a que las nuevas generaciones parecen favorecer la vuelta a un viejo medio de transporte que, aunque sean más lento, es mucho más sostenible y espacioso que los aviones actuales.

Redacción I Jhonattan González

Etiquetas: LTAMovilidad eléctricaPathfinder 1Sergei Brin
Noticia anterior

Grosjean impulsará el proyecto de Haas en los eSports

Siguiente noticia

Jenson Button le pone morbo al inicio de la Extreme E: “Será vergonzoso para mis rivales si gano una carrera”

Jhonattan González

Jhonattan González

Journalist: Sports, motorsport, sustainability and electric mobility

Relacionados - Noticias

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías
Tech

Descubre los avances en tiempos de carga de baterías

octubre 3, 2024
Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro
Tech

Renault presenta tecnología de remanufacturing con 30% de ahorro

abril 1, 2024
Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota
Tech

Presentan minicargador eléctrico operado de forma remota

febrero 6, 2024
Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos
Tech

Presentan novedosa tecnología de frenado para coches eléctricos

diciembre 5, 2023
China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial
Tech

China tendrá el primer avión eVTOL con certificación para taxi aéreo comercial

octubre 18, 2023
CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango
Tech

CATL presenta nueva tecnología de carga rápida y con alto rango

septiembre 1, 2023
Siguiente noticia
Jenson Button le pone morbo al inicio de la Extreme E: “Será vergonzoso para mis rivales si gano una carrera”

Jenson Button le pone morbo al inicio de la Extreme E: “Será vergonzoso para mis rivales si gano una carrera”

Ofrecemos a toda la comunidad las mejores noticias sobre carreras de motores cero emisiones, nuestra cobertura incluye Fórmula E, Extreme E, Moto E, Roborace, E1 Series, eSkootr y también eRacing.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Buscar Por Categoría
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Bios
  • Tech
  • Brands
  • Otros

Newsletter

Suscríbete a nuestro sitio para recibir nuestro boletín mensual directamente en tu inbox!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Fórmula E
  • Extreme E
  • Tech
  • Marcas
  • Otros
  • Contacto
  • Inglés
  • Español

© 2021 Copyright Green Racing News by Latam Mobility. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.